
En las vías de Soledad realizan controles para garantizar seguridad
Implementan puesto de control para evitar microsueños.En la Terminal de Transporte hubo operativos.
Con el fin de evitar microsueños, que se ha identificado como una de las principales causas de accidentalidad en el país, el Instituto de Tránsito de Soledad viene promoviendo las pausas activas entre los conductores.
En distintos puntos –que cuentan con la asistencia de personal médico, zonas de descanso y charlas pedagógicas– se entregan recomendaciones a los conductores tales como que antes de emprender un viaje se tenga un descanso efectivo de por lo menos 8 horas.
Además, aconsejan que en el caso de llevar a cabo un viaje de largo trayecto se realicen paradas para descanso cada 2 horas o cada 200 kilómetros.
Jesús Montenegro, director del Instituto de Tránsito, sostuvo que en el puesto de control “le brindaremos a los conductores atención médica, una zona donde puedan reposar, tomar agua, café, entre otros”. Indicó que la estrategia estará habilitada hasta este domingo.
Según el funcionario, esta estrategia se implementó con el fin de “advertirles que conducir con cansancio acumulado puede generar microsueños que nos pueden costar la vida”.
Otros controles
Asimismo, el Instituto de Tránsito adelantó operativos en la Terminal Metropolitana de Transportes, donde se entregaron recomendaciones a viajeros y se verificó el estado de los vehículos de servicio público interdepartamental.
“Me parece muy bien que el Tránsito de Soledad haga este tipo de eventos ya que eso nos ayuda a nosotros como conductores a tener mucho más conocimiento acerca de las señales de tránsito”, manifestó Juan Mendoza, conductor de un microbús.