El Heraldo
Atlántico

En las vías de Soledad realizan controles para garantizar seguridad

Implementan puesto de control para evitar microsueños.En la Terminal de Transporte hubo operativos.

Con el fin de evitar microsueños, que se ha identificado como una de las principales causas de accidentalidad en el país, el Instituto de Tránsito de Soledad viene promoviendo las pausas activas entre los conductores. 
En distintos puntos –que cuentan con la asistencia de personal médico, zonas de descanso y charlas pedagógicas– se entregan recomendaciones a los conductores tales como que antes de emprender un viaje se tenga un descanso efectivo de por lo menos 8 horas

Además, aconsejan que en el caso de llevar a cabo un viaje de largo trayecto se realicen paradas para descanso cada 2 horas o cada 200 kilómetros.

Jesús Montenegro, director del Instituto de Tránsito, sostuvo que en el puesto de control “le brindaremos a los conductores atención médica, una zona donde puedan reposar, tomar agua, café, entre otros”. Indicó que la estrategia estará habilitada hasta este domingo.

Según el funcionario, esta estrategia se implementó con el fin de “advertirles que conducir con cansancio acumulado puede generar microsueños que nos pueden costar la vida”.

Otros controles

Asimismo, el Instituto de Tránsito adelantó operativos en la Terminal Metropolitana de Transportes, donde se entregaron recomendaciones a viajeros y se verificó el estado de los vehículos de servicio público interdepartamental.

“Me parece muy bien que el Tránsito de Soledad haga este tipo de eventos ya que eso nos ayuda a nosotros como conductores a tener mucho más conocimiento acerca de las señales de tránsito”, manifestó Juan Mendoza, conductor de un microbús.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.