Compartir:

El programa 'Tu negocio a toda marcha' que va orientado a reactivar los negocios de pequeños empresarios del departamento llegó a Galapa para ofrecer líneas de crédito que alivien las cargas de los comerciantes.

'Estamos decididos a seguir apoyando a los micro y pequeños empresarios de todos los municipios con recursos que les permitirán cubrir los costos de su capital de trabajo. Con estos recursos los dueños de negocios podrán contar con dinero para la compra de materia prima, insumos, pago de nóminas, entre otros gastos. Hacemos un llamado para que todos los micro y pequeños empresarios que estén interesados puedan dirigirse a las entidades de crédito del programa para solicitar sus cupos', dijo la gobernadora.

El programa se realiza en convenio con Bancóldex y la Cámara de Comercio de Barranquilla.

'El alcance total de los recursos asignados para el departamento es de 40 mil millones de pesos. Estos se ofrecen a través de líneas de créditos que se gestionan mediante intermediarios financieros como Bancolombia, Finsocial, Fundación Santo Domingo, Banco Agrario, Banco Mundo Mujer y Crezcamos', explicó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Este programa pueden acceder artesanos, mototaxistas, caseteros, tenderos, confeccionistas, entre otros.

'Me siento muy feliz de haber recibido este crédito porque desde que empezó la pandemia no había podido contar con repuestos y material que necesitaba', manifestó Gil Molina, técnico en refrigeración beneficiado en Galapa.

Por su parte, el alcalde de Galapa dijo que estas estrategias son necesarias para reactivar la economía de los territorios.

'A través de este programa se están entregando hasta 15 millones de pesos para las microempresas y hasta 200 millones para las pequeñas empresas. Tienen un plazo preferencial hasta de tres años y cuentan con un periodo de gracia de hasta seis meses', informó el presidente de la Fundación Finsocial, Santiago Botero.