Ocho de las diez facultades de la Universidad del Atlántico se declararon en paro, por lo que la asamblea estamentaria aprobó la medida la cual estará en vigor hasta que el rector Leyton Barrios y la representante de estudiantes ante el Consejo Superior, Angelly Díaz Cordero, presenten renuncia a sus cargos, según las exigencias que hacen.
Además se inició la toma inmediata de la rectoría y se anunció una movilización con antorchas para este viernes.
La jornada arrancó con la contextualización del problema, donde Elías Palma, suplente de representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, explicó brevemente su actuación.
Eso sí, lamentó que no estuviera en el recinto la titular Angelly Díaz Cordero y que no compartiera este espacio para explicar su actuación.
“Desconozco por qué no acató el llamado. Entre mi compañera y yo hay diferencias. Una cosa es tener una afinidad por un candidato, pero es muy vergonzoso que en una universidad pública quede en duda lo que hacemos los representantes por nuestros estamentos, que son la fuerza viva de la universidad”, cuestionó.
Acto seguido, Walberto Torres, presidente de Aspu Atlántico, explicó el proceso para irse a asamblea permanente y los exhortó a marchar y seguir el proceso de una gran constituyente universitaria.
“Nos comprometemos a que si salimos triunfantes en esta lucha por la autonomía universitaria seguir en el proceso de la constituyente universitaria para garantizar la elección limpia de los rectores. Ayer tuvimos una asamblea donde no queríamos tomar una decisión a espaldas de ustedes, por unanimidad elegimos un mecanismo de asamblea permanente. Vamos a acompañarlos hasta las últimas consecuencias. Debemos preparar una marcha histórica para visitar al gobernador porque es el responsable de esta situación”, aseguró.
Tras eso los representantes de cada facultad presentaron su propuesta en una hoja de ruta. Al final, ocho de las diez facultades presentes votaron por el cese de actividades y un paro general.
El momento más dramático fue cuando en medio de las conclusiones que estaban estableciendo la relatoría, un grupo de agitadores atacó la asamblea con la detonación de varios elementos de pólvora que afectaron a los presentes, pero sin que se diluyera la reunión.

De inmediato los estudiantes convocaron para una marcha de antorchas este viernes 31 de octubre, desde la Plaza de la Paz hasta las instalaciones de la Universidad Americana, institución que avaló la hoja de vida del rector Leyton Barrios, la cual es objeto de cuestionamientos y suspicacias.




















