Compartir:

El nuevo rector de la Universidad del Atlántico, Leyton Barrios, expresó su agradecimiento por la designación y pasó a posesionarse al frente de la alma mater.

Leyton Barrios fue designado como rector de Uniatlántico para el periodo 2025-2029

Barrios, quien hasta hoy se desempeñó como secretario de educación departamental, juramentó y mandó un mensaje de agradecimiento a los estamentos que confiaron en él.

“Buenas tardes, primero que todo agradecer al Consejo Superior, Presidente y cada uno de los miembros que respaldaron nuestra hoja de vida, respaldaron la visión de universidad que presentamos a toda la comunidad universitaria en el proceso de elección de la rectoría. Y tenemos una responsabilidad grande, como lo decía el señor Gobernador, debemos llevar a la Universidad del Atlántico a convertirse en un referente académico, no solamente en la región Caribe, sino a nivel nacional. Tenemos también un reto y es la modernización de la universidad, no solamente en sus plantas físicas, sino la modernización de los programas académicos que se están ofertando, no solamente en la sede norte, sino también en la sede centro y en la sede regional de su ámbito”, apuntó.

Lo votos que hicieron posible la elección corresponden al del presidente del CSU Eduar Verano, Miguel Antonio Caro de las directivas académicas, Abraham Scoll representante de egresados, Angelly Díaz Cordero representante de los estudiantes y Manuel Fernández representante de los gremios.

Prometió que: “Van a tener un rector de puertas abiertas, van a tener un rector que va a trabajar escuchando a cada uno de los actores de la universidad, a los trabajadores, a los sindicatos, a los estudiantes y a los profesores. Vamos a tener en cuenta cada una de las posiciones que confluyen al interior de la Universidad del Atlántico, porque tenemos una responsabilidad mayor y es sacar a la Universidad del Atlántico adelante”.

A los estudiantes, les pidió que se unan al proyecto: “El llamado es a que nos unamos, lo dijo el Gobernador y Presidente del Consejo Superior. Hay que unirnos porque tenemos un propósito superior y es sacar a la universidad adelante. Son miles de familias que hoy esperan que la Universidad del Atlántico les llegue a los territorios para ellos encontrar una oportunidad de transformación social. Todos los estudiantes están en todo su derecho de reunirse, de congregarse, pero nosotros vamos a estar ahí escuchándolos, trabajando para cumplir cada una de las necesidades y requerimientos que ellos tengan. Le he dicho en realidad algunos inconvenientes, algunas quejas con el tema de la certificación como docente”.