Compartir:

Continúa la jornada electoral de la consulta del Pacto Histórico en las diferentes localidades de Barranquilla. En las zonas del suroriente, específicamente en el colegio Marco Fidel Suárez—ubicado en el barrio La Magdalena— la jornada el ejercicio democrático ha presentado contratiempos debido a que los votantes no ubican sus mesas.

Leer también: Consulta del Pacto Histórico avanza sin sobresaltos: autoridades en PMU

Muchos asistentes no han podido votar puesto que, como solo habilitaron 4 mesas en dicho lugar y en la plataforma de la Registraduría les aparece un número de mesa por encima de 4, la Policía no los dejan entrar.

De esta forma, las autoridades los invita a revisar su documento en el listado de mesas, pero muchos no han encontrado su documento allí, lo que ha impedido que puedan ejercer el voto.

El barranquillero Jaime Vargas denuncia irregularidades en el proceso electoral. Señala que no hay un sistema digitalizado como en votaciones anteriores y critica el desorden en la disposición de las listas de votantes, lo que dificulta que las personas encuentren sus mesas.

Según el ciudadano, varias listas están mal ubicadas, amarradas con cintas que podrían deteriorarse antes del mediodía, afectando especialmente a adultos mayores que no logran ubicarse.

“Miren las condiciones de cómo amarran la lista y le ponen una cinta. Eso de aquí a lo que quiera ser la una de la tarde, ya muchas de esas listas no existen. Y muchos de los votantes van a pasar por el terrible proceso de que vienen y no se encuentran”, aseguró el hombre, quien aún no ha podido votar.

Importante: Sin contratiempos avanza la consulta del Pacto Histórico en Atlántico

Asimismo, acusó a la Registraduría de estar “vendida a la politiquería” y de intentar afectar al Pacto Histórico.

Por otro lado, para Rafael Villanueva, se trata de un asunto de desinformación que debe atender la Registraduría.