El Heraldo
Aspecto de la reunión realizada en la Gobernación. Cortesía.
Atlántico

Atlántico dispondrá de otros 170 cupos en la penitenciaría El Bosque

Gobernadora anuncia inversión por $6 mil millones en las obras. 

El hacinamiento en las cárceles sigue preocupando a las autoridades locales. Por esta razón, para el próximo año se tiene proyectado disponer de 170 cupos nuevos para atender las necesidades del Atlántico.

La información fue dada a conocer por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, luego de una reunión que sostuvo en su despacho con la directora del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), María Alejandra García, y el secretario del Interior del departamento, Yesid Turbay.

La gobernadora explicó que en la Penitenciaría El Bosque se invertirán $6 mil millones de pesos para la ampliación de los cupos para personas privadas de la libertad, con el fin de mejorar las condiciones de los internos.

“Con estas obras se avanza en el plan de humanización del sistema carcelario y penitenciario de Colombia”, expresó la gobernadora Noguera al destacar la firma de los convenios con el Inpec y el Uspec para los nuevos cupos.

Por su parte, el secretario del Interior del Departamento, Yesid Turbay, explicó que desde hace varios meses se viene trabajando con estas dos entidades y con el Ministerio de Justicia en la revisión de alternativas de solución al hacinamiento carcelario.

En desarrollo de esos encuentros se analizaron varias propuestas para establecer soluciones a corto plazo en el tema carcelario, de tal manera que también se resuelva la situación de las personas detenidas actualmente en las estaciones de policía.

“Con la generación de estos cupos carcelarios se logran soluciones a corto plazo. El general Mujica nos invitó a participar de este tipo de soluciones para generar unos cupos y la gobernadora, Elsa Noguera, aprobó la construcción de esos modulares que van a generar 170 cupos. Es una manera de aportar, ya que nosotros como entidad no tenemos infraestructura carcelaria”, dijo Turbay..

El funcionario también explicó que los nuevos cupos carcelarios serán administrados directamente por el Inpec.

Igualmente se realizarán inversiones en el mejoramiento de la parte operativa del Inpec, para ello se comprarán unos vehículos y motocicletas, así como kits de aseo para los internos y equipos de cómputos, con una inversión de $500 millones.

Tarea solidaria

En una visita reciente a Barranquilla, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, reconoció que las condiciones de los detenidos en los centros de detención transitoria como estaciones de policía y URI “no son las mejores”.

Hay una responsabilidad que debe ser solidaria, no solo a la Policía le corresponde la situación. Cuando un detenido se fuga de unos de los sitios transitorios es un problema que involucra a varios actores. Lamentablemente este tema de las cárceles no es electorero ni político, es por eso que es difícil que los alcaldes se metan la mano al dril para sacar recursos en favor de los internos en Colombia”, manifestó Ruiz.

Lea aqui: Barranquilla tendrá otros 680 cupos carcelarios: Minjusticia

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.