
63% de ciudadanos tiene primeras dosis en los municipios del Atlántico
Algunos de estos territorios tienen vacunados más del 80% de ciudadanos. Secretaría de Salud destaca importancia de dosis de refuerzo.
El avance en la vacunación en el Atlántico continua a buen ritmo. La Gobernación del Atlántico sigue trabajando en aumentar las cifras de vacunados en el departamento para evitar las complicaciones de la enfermedad en medio de este nuevo pico de contagios de la variante ómicron.
La secretaría de Salud del Atlántico, Alma Solano, destacó la importancia de que los atlanticenses se acerquen a los diferentes puntos de vacunación para aplicarse el biológico.
De acuerdo con el último balance, en el departamento del Atlántico las cifras de vacunación en el departamento son “positivas” en cuanto a la aplicación de primeras dosis que ya supera el 63 % de vacunación.
Los municipios del Atlántico que cuentan con más del 80 % de la aplicación de primeras dosis son: Candelaria (80 %); Campo de la Cruz (83 %); Piojó y Suan (84 %).
De otra parte, la dependencia de salud informó que aplicación de dosis completas anticovid supera el 50 % en todo el territorio atlanticense.
En cuanto a las dosis completas, el municipio de Usiacurí supera el 70 %, mientras que en Piojó se tiene una cobertura del 74 %y Suan llega al 79 % de la población con esquema completo.
Para evitar complicaciones por los contagios covid, la secretaria Alma Solano reiteró el llamado a la aplicación del refuerzo de la vacuna, debido a que en este nuevo pico la mayoría de hospitalizados, así como quienes han ingresado a UCI Intermedia y UCI, no han recibido vacunas contra el Covid-19.
“Insistimos en la aplicación de las vacunas para que no presenten complicaciones derivadas del contagio por la nueva variante del covid. Toda persona mayor de 18 años que haya cumplido cuatro meses de la aplicación del esquema completo debe vacunarse”, insistió.