El Juzgado 14 Civil Municipal de Barranquilla suspendió de manera inmediata la convocatoria pública adelantada por la Asamblea Departamental del Atlántico para la elección del Contralor Departamental del periodo 2026–2029, al considerar que la convocatoria presenta vicios de procedimiento, incumplimiento de términos obligatorios y ausencia de garantías mínimas de transparencia y participación.
Lea más: La IUB fortalece proyecto de internacionalización con dos universidades de EE.UU.
La medida se tomó tras identificar posibles irregularidades en el proceso reglamentado mediante la Resolución 051 del 7 de octubre de 2025, documento elaborado y ejecutado con el apoyo técnico de la Universidad de Cartagena, contratada para acompañar la convocatoria.
La Universidad aparece en el expediente como la entidad contratada por la Asamblea a través de un convenio interadministrativo para prestar apoyo operativo, técnico y logístico en la convocatoria, por un valor de 30 millones de pesos.
La decisión judicial deja sin efectos todas las etapas del proceso, incluida la elección prevista para el 29 de noviembre. Entre los puntos críticos señalados se encuentran:
- La convocatoria se publicó fuera del plazo legal de tres meses, ofreciendo solo 53 días antes de la elección.
- No se reglamentó la audiencia pública de participación ciudadana, etapa obligatoria para el control social.
- La terna se programó para publicarse solo dos días, pese a que la normativa exige cinco días hábiles.
- No se incluyeron mecanismos de apoyo para personas con discapacidad, pese a la obligación legal.
El auto judicial aclara que, “de continuar el proceso en estas condiciones, podría consolidarse un daño grave al debido proceso”, razón por la cual se aplicó una medida provisional para proteger la legalidad y evitar que un acto de elección nulo llegue a consolidarse, por lo cual la Asamblea deberá detener todo el proceso hasta no dar claridad a las dudas del juzgado.




















