Con el propósito de seguir consolidando una cultura de prevención y autocuidado en el campus, la Universidad del Norte realizó el 28 de octubre un simulacro mayor de emergencia. En el marco del Plan Maestro de Gestión de Riesgos, Manejo de Emergencias, Contingencias y Continuidad del Negocio, el escenario hipotético fue el de un incendio estructural en el sótano del Edificio Mario Santo Domingo (Bloque J).
Lea también: Se cumplen dos años del incendio en Registraduría en Gamarra, que dejó muerta a una funcionaria
El simulacro contó con la participación de los equipos de brigadistas, el Comité de Crisis y de Incidentes, así como de colaboradores y estudiantes.
Óscar Álvarez González, director de Servicios Administrativos y del Comité de Incidentes, destacó que este tipo de ejercicios son parte de un proceso continuo de preparación institucional. “No es el primer simulacro que hacemos; hemos tenido ya cerca de cuatro mayores y cinco menores, lo que nos ha permitido mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación entre equipos”, aseguró.
Lea también: El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica
Los brigadistas, aquellas funcionarios capacitados que acuden al llamado de auxilio, y actúan antes, durante y después de una emergencia fueron los protagonistas de la jornada. “Son esa primera línea de control de la emergencia”, señaló Álvarez, al destacar su compromiso y preparación en cada proceso.
Por su parte, Paola Guerrero, directora de Gestión Humana, explicó que el valor de estos ejercicios está en la evaluación posterior. “Eso es un poco el ejercicio: revisar lo que nos pasó hoy, teniendo el valor de la evaluación posterior como parte esencial del aprendizaje”, indicó.
El simulacro también dejó aprendizajes para los estudiantes por fuera del aula de clases, y los cuales pusieron a prueba sus conocimientos ante una posible emergencia o situación de riesgo . “Vimos el humo simulado, los brigadistas nos guiaron para evacuar hasta el Bambú; es importante porque si llegara a pasar algo real sabríamos cómo actuar”, compartió Sofía, estudiante de Negocios Internacionales.
Con esta actividad, la Universidad del Norte reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y la prevención, pilares fundamentales al momento de encontrarse en una situación de riesgo u emergencia.
Lea también: Asalto en negocio de comidas rápidas en Chiquinquirá: criminal puso en riesgo a niños y a comensales





















