El Ministerio de Educación Nacional sigue con el ojo puesto al proceso de elección del próximo rector de la Universidad del Atlántico, esta vez mostrando sus profundas inquietudes a raíz de la denuncia presentada con el candidato Leyton Barrios, a quien se le cuestiona no tener la experiencia acreditada como profesor universitario.
Lea más: Sigue activo el ‘festival’ de recusaciones en Uniatlántico
Según el oficio expedido por parte del Ministerio, “este despacho ha tenido conocimiento de las presuntas irregularidades en la acreditación de los requisitos para el proceso de elección y designación del rector de la Universidad del Atlántico 2025 – 2029, por parte de unos de los postulados, el señor Leyton Daniel Barrios Torres”.
La entidad precisa que “recibió denuncia presentada por Sintradeuna (Sindicato de Trabajadores de la Universidad del Atlántico) donde se manifestaba que existían certificaciones contradictorias emitidas por la Corporación Universitaria Americana sobre la vinculación del señor Barrios, sobre la cual la Institución aclaró que este mantuvo un vínculo de carácter civil, como docente bajo la modalidad ad honorem, desarrollando actividades sustantivas de extensión y proyección social, en virtud de lo establecido en la Ley 30 de 1992”.

Dentro de las consideraciones, se argumenta que “el estatuto docente de la Corporación Universitaria Americana, en su artículo 16 clasifica a sus docentes entre tiempo completo, tiempo completo especial, medio tiempo, catedrático, y transitorio u ocasional, no contemplando una figura como ‘docente ad honorem’”, por lo cual para Mineducación habría una posible irregularidad.
Es por ello que “al respecto, se solicita entonces de manera inmediata aclarar a este Despacho las razones jurídicas y fácticas con base en las cuales se habilitó la participación señor Leyton Daniel Barrios Torres, quien presuntamente, no cumpliría con los requisitos del Acuerdo Superior No. 000001 del 23 de julio de 2021”.
Desde este momento, la carta conmina a una respuesta rápida al Comité de Credenciales y al Consejo Superior, para evitar un vicio mayor al proceso de elección del rector.
De momento, el mismo se encuentra suspendido, mientras se resuelven de fondo las varias recusaciones presentadas contra los diferentes miembros del Consejo Superior.




















