Compartir:

Dentro de las aristas que abordó la trigésima quinta edición de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), estuvieron la democracia y el proceso electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

El panel, denominado ‘Pesos y contrapesos de la democracia’, contó con la participación del procurador general Gregorio Eljach; el registrador Nacional, Hernán Penagos, y el contralor Carlos Rodríguez, quienes notificaron los esfuerzos que adelantan para garantizar vigilancia y garantías del proceso electoral del próximo año.

Lea también: Registrador nacional alerta que la desinformación pone en riesgo a la democracia

El procurador Eljach notificó que, a través de la estrategia ‘Paz Electoral’, avanzan en la propuesta de implementar, al menos, un representante del Ministerio Público (es decir, que pertenezca a la Procuraduría, Defensoría o personerías) en cada puesto de votación.

Es de resaltar que, en el país, son más de 13.700 puestos, por lo que proyectan que “en promedio, haya al menos una persona en cada uno de ellos, dos ojos del Ministerio Público vigilando, además de lo que ya existe: los testigos de los partidos, la autoridad electoral y la Registraduría”, indicó el funcionario.

Y añadió: “Vamos a estar con el Ministerio Público acompañando y vigilando que las elecciones se hagan bien. Pero, previamente, vamos a realizar un trabajo de pedagogía y motivación. Un trabajo neutro, por supuesto, porque nosotros no tenemos candidatos”.

A su turno, el registrador Penagos sostuvo que están volcando esfuerzos para que en Colombia se ejerzan las elecciones de forma impecable y con integridad. De esta manera, informó que trabajan en biometría facial; asimismo, indicó que publicarán todas las actas electorales y que contarán con auditorías y la observación internacional para acompañar las elecciones.

Tenemos todo dispuesto para que la ciudadanía tenga plena tranquilidad sobre las elecciones y sus resultados”, sentenció.

Medidas para la consulta del Pacto Histórico

El procurador Eljach señaló que estarán acompañando a la registraduría durante la consulta del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre. El funcionario indicó que cuentan con un puesto nacional y en todas las regiones. También dispondrán de patrullas en el sitio de votaciones y estarán en los momentos en que se realice la contabilidad de los tarjetones y los jurados hagan su tarea de pre-conteo.

Le puede interesar: Reactivar subsidios para la compra de vivienda, propuesta común entre precandidatos a la Presidencia

“Es lo mismo que hicimos hace ocho días, el domingo, con la elección de consejos juveniles. El mismo procedimiento, la misma operatividad, los mismos funcionarios que han sido capacitados y creemos que vamos a tener el mismo éxito que tuvimos el domingo”, manifestó el máximo encargado del ente de control.

Con respecto a las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, el funcionario informó que la participación electoral aumentó un 50% con respecto a la de hace cuatro años.