El Procurador Regional del Atlántico quedó habilitado para continuar con el trámite de las recusaciones interpuestas en el proceso de elección del nuevo rector de la Universidad del Atlántico, luego de que la Procuraduría General de la Nación resolviera las objeciones presentadas en su contra.
Con esta decisión, el proceso que se encontraba parcialmente suspendido podrá avanzar dentro de los plazos establecidos.
“El procurador General vino personalmente y resolvió la recusación del procurador local, habilitándolo para que continúe con el proceso. Eso nos permite avanzar con tranquilidad y garantizar que no se cometa ningún error o vicio de ilegalidad”, dijo el gobernador Eduardo Verano.
La decisión de la Procuraduría General se da tras varias recusaciones que habían sido presentadas no solo contra el Consejo Superior Universitario, sino también contra el procurador regional, lo que generó una pausa en la elección del rector.
Lea también: Por unanimidad, el Concejo de Barranquilla eligió a Luimar Sarmiento como nuevo Contralor Distrital
Por su parte, María Andrea Bocanegra, jefa de la Oficina Jurídica de la Universidad del Atlántico, explicó que, con la habilitación del procurador Regional, se inicia un nuevo término de aproximadamente diez días hábiles para que se emita un pronunciamiento sobre las siete recusaciones vigentes, algunas de ellas dirigidas de manera colectiva contra los miembros del Consejo Superior.
Bocanegra señaló que, según lo establecido por el Procurador General, los motivos invocados en las recusaciones no tienen fundamento jurídico, ya que los asuntos tratados en procesos anteriores, como la reforma al Estatuto General que permite la reelección continua, son independientes del actual proceso de elección.
Lea también: La ESE UNA retoma pago del servicio de energía con Air-e tras dos años de mora
Con el pronunciamiento de la Procuraduría, se espera que el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico pueda retomar sus deliberaciones y analizar las hojas de vida de los aspirantes seleccionados, para finalmente designar al nuevo rector bajo todas las garantías legales y de transparencia.