Compartir:

Este miércoles arrancaron las obras del edificio de Posgrados y Cursos Libres de la Universidad del Atlántico con el que se busca modernizar y ampliar los espacios académicos de la sede centro, el cual será ejecutado en un plazo de 20 meses, tiempo durante el cual se desarrollarán las fases de demolición, cimentación, construcción y adecuación de las nuevas instalaciones.

El gobernador Eduardo Verano destacó el impacto positivo que generará la recuperación de este espacio, el cual se verá reflejado en la calidad de la educación.

“Va a tener una trascendencia importantísima. Mucho tiempo discutimos qué íbamos a hacer con este sitio, que era el sitio más emblemático. Yo me encontraba permanentemente con egresados de la universidad, y siempre todos preguntaban con algo de dolor que qué iba a pasar con la sede de la 43 y actualmente les estamos dando la respuesta”, dijo Verano.

Lea también: Procurador provincial resolverá las recusaciones en caso de Uniatlantico

Explicó, además, que este ambicioso plan contempla una inversión total de más de $125.000 millones y comprende la ejecución de obras nuevas y el mejoramiento de edificaciones existentes. La primera obra en arrancar corresponde a la construcción de dos edificios de última generación: uno de siete pisos para posgrados y otro de cuatro pisos para servicios generales, que estarán ubicados sobre la calle 50 entre carreras 41 y 43, en la sede Centro.

Con una inversión de $60.857 millones, financiados a través del Sistema General de Regalías (SGR), el proyecto contempla la demolición de las edificaciones actuales y la construcción de nuevos espacios que incluirán aulas, biblioteca, salas de profesores, cafetería, zonas de acceso y un moderno data center. El objetivo es fortalecer los programas de posgrado y extensión, brindando ambientes óptimos para el aprendizaje y la investigación.

La segunda obra contemplada dentro del Plan Integral corresponde a la modernización de los edificios Santo Domingo y Administrativo, también en la sede Centro, con una inversión de $65.082 millones, financiados con recursos de la Estampilla Prociudadela.

JHONY OLIVARESEl gobernador Verano durante el inicio de las labores de demolición.

En total, las dos intervenciones suman una inversión de $125.939 millones. Ambas edificaciones contarán con ascensores para pasajeros y de servicio, garantizando accesibilidad para personas con movilidad reducida, además de aulas de distintas capacidades, auditorios, salas de informática, biblioteca, cafetería climatizada y áreas administrativas modernas.

El Plan Integral de Infraestructura reafirma el compromiso de la Universidad del Atlántico con la excelencia académica, la innovación y la mejora continua de sus condiciones físicas.

La rectora (e) de la Universidad del Atlántico, Josefa Casiani, expresó su satisfacción y orgullo por el inicio de las obras del nuevo edificio de Posgrados y Cursos Libres, un proyecto que marca el comienzo del Plan Integral de Infraestructura de la institución y que representa una apuesta concreta por el fortalecimiento académico y el crecimiento institucional.

Lea también: La ESE UNA retoma pago del servicio de energía con Air-e tras dos años de mora

“Hoy estamos felices en la Universidad del Atlántico. Este es un día de alegría para toda nuestra comunidad universitaria”, afirmó Casiani.

Casiani recordó que desde el momento en que asumió la rectoría encargada, el gobernador Verano le pidió preparar la sede de la calle 43 para dar inicio a los trabajos.

“Nuestros estudiantes de posgrado contarán con los espacios que merecen, modernos, amplios y con las condiciones adecuadas para el aprendizaje, la investigación y la innovación. Además, los cursos libres, en los que formamos a niños y jóvenes de manera integral, también se beneficiarán con ambientes más cómodos y seguros. Esta obra nos permitirá ampliar la cobertura y seguir ofreciendo servicios académicos a entidades públicas, empresas y a toda la comunidad”, enfatizó.

Carlos Alfredo Pérez, representante legal del Consorcio Posgrados 2025, detalló que el nuevo edificio destinado a Posgrados y Cursos Libres tendrá una extensión de 12.625 metros cuadrados. En su interior se proyectan 76 salones con capacidad para recibir hasta 1.700 estudiantes, además de 88 parqueaderos, un auditorio, una cafetería satélite y amplias zonas de coworking.

Aseguró que el diseño contempla todos los estándares de accesibilidad universal.

Pérez añadió que el Bloque C, correspondiente al edificio de Servicios Generales, abarcará una intervención de 1.865 metros cuadrados, donde se concentrarán los sistemas eléctricos, mecánicos y de climatización de la institución.

Guadalupe Castro, estudiante de Licenciatura en Educación Especial de Uniatlántico, manifestó su satisfacción por el inicio de las obras en la carrera 43 y destacó el impacto que generará para la educación de los futuros profesionales.

“Tendremos una moderna infraestructura que mejorará en un 100 % la presencialidad estudiantil”, aseguró Castro.