Compartir:

El ministerio de Minas y Energía informó que, ante la extensión del mantenimiento de la planta de regasificación SPEC, adoptó en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho (CND) y los agentes del mercado de gas y energía, nuevas medidas para asegurar el suministro de gas natural al sistema eléctrico nacional, especialmente en el área Caribe 2.

La circular 40033 de 2025, firmada por el ministro Edwin Palma Egea, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica, garantizando la estabilidad energética durante el mantenimiento y los ajustes operativos en SPEC.

Asimismo, afirmó que a través de Ecopetrol se logró disponer de volúmenes adicionales de gas que han permitido mantener la atención de la demanda esencial y evitar afectaciones en la prestación del servicio de energía eléctrica.

“El trabajo articulado entre las entidades del sector y los agentes del mercado demuestra que la seguridad energética del país está garantizada. No hubo ni habrá racionamientos: Colombia cuenta con un Gobierno que planifica y actúa con responsabilidad para proteger a los usuarios y mantener la estabilidad del sistema”, aseguró Palma.

Además, informó que los productores y comercializadores de gas natural podrán ofrecer cantidades adicionales mediante procesos flexibles, con destino exclusivo a las plantas térmicas del área Caribe 2, afectadas por el mantenimiento de la planta de regasificación.

Minminas también resaltó que se mantienen los lineamientos de priorización establecidos en la Resolución 40418 de 2025, con el fin de asegurar la continuidad del servicio y el equilibrio del sistema energético.

“Estas medidas, sumadas a la coordinación con el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNOGas) y el Consejo Nacional de Operación Eléctrico (CNOe), ratifican el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad energética de Colombia, el funcionamiento eficiente del mercado y la confiabilidad del servicio para los hogares y la industria”, reiteró.

Planta estaría en operación este jueves

Por su parte, SPEC informó que todo su equipo y el personal especializado de Hoegh, operador de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), continúan trabajando para restablecer la operación de regasificación.

En un comunicado entregado por la planta regasificadora, tras los análisis técnicos realizados, se estima culminar la normalización de la operación el jueves 16 de octubre al finalizar la tarde.

“Seguiremos implementando todas las acciones necesarias para superar esta contingencia en el menor tiempo posible e informando sobre los avances”, informó.