Compartir:

Un enrarecido ambiente rodea a la Universidad del Atlántico luego del aplazamiento de la elección del nuevo rector debido a una serie de recusaciones en contra de varios miembros del Consejo Superior, las cuales deberán ser resueltas por la Procuraduría General de la Nación.

Este martes, varios actos vandálicos se han registrado al interior del alma mater, los cuales han sido rechazados por el gobernador Eduardo Verano en su calidad de presidente del Consejo Superior del principal centro de educación superior del departamento.

“Estos hechos son inaceptables y atentan contra la paz, la convivencia y los valores democráticos de nuestra comunidad universitaria”, sostuvo el mandatario departamental a través de sus redes sociales.

Es de anotar que varias de las recusaciones presentadas el pasado viernes fueron en contra de Verano, teniendo en cuenta que estaría impedido para participar en este proceso debido a que ha sido el superior jerárquico de Leyton Barrios y Wilson Quimbayo, quienes hacen parte del listado de elegibles.

Previamente, las directivas de la Universidad del Atlántico hicieron un llamado a la comunidad universitaria para que se mantenga la calma. Además, se instó a “actuar con responsabilidad” y que se eviten acciones que puedan poner en riesgo la integridad física de los miembros de la institución o el desarrollo normal de las actividades

Frente a la atención del incendio en las oficinas de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social, desde la alma mater se expuso que el equipo de vigilancia institucional, junto con el Departamento de Infraestructura Física y Servicios Generales, activó de manera inmediata los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de las personas y la protección de los bienes de la institución.

 “La Universidad reitera su compromiso con la transparencia, la participación y el respeto, principios fundamentales para el fortalecimiento de la democracia universitaria”, se agregó en un comunicado a la opinión pública.

Asimismo, indicó que “invitamos a todos los miembros de la comunidad a mantener el diálogo como vía legítima para la construcción de consensos y la convivencia pacífica dentro del campus”.