La región Caribe está a la expectativa por lo que pueda ocurrir durante los cinco días de mantenimiento de la planta regasificadora de SPEC, la cual no podrá recibir ni procesar gas natural importado durante ese periodo.
Gremios, como Andeg, han advertido que el Ministerio de Minas y Energía está trasladando al productor la responsabilidad de realizar el racionamiento de gas.
“El documento no dice a quién se le tiene que quitar, por lo que, al final del día, están poniendo en la cabeza del productor la responsabilidad de dejar de honrar los contratos con los industriales, que son la demanda no priorizada”, dijo.
De hecho, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, aprovechó para cuestionar las decisiones que ha venido tomando el Gobierno con respecto al gas.
“El verdadero problema de la oferta de gas natural en Colombia es que un país que era autosuficiente, hoy en día depende de la importación. Es tan grave la situación que el día que hay que hacer un mantenimiento para la planta de importación, el país se ve en problemas de abastecimiento”, señaló.
Agregó que “Colombia hubiera podido tener su propio gas , lo sabemos todos, lo saben las autoridades, pero la decisión de que deberíamos depender del gas importado, nos tiene hoy en esta situación. La Regasificadora actual que inicialmente fue pensada, sólo para abastecer el sector energético, nos ha salvado de no tener un racionamiento permanente en el resto de gas que consume el país”.
Por su parte, el precandidato presidencial Efraín Cepeda responsabilizó al primer mandatario Gustavo Petro por la actual crisis en el suministro de gas natural.
“Presidente Gustavo Petro, acá el único irresponsable es usted que prohibió la exploración de gas y negó que habría racionamiento. Le recuerdo que el monopolio del Gas está bajo el control del Estado es decir ECOPETROL, lo que, lamentablemente, se gestiona de manera ineficiente”, expresó Cepeda.
¿Qué dice el Gobierno?
La viceministra Karen Schutt, encargada del Ministerio de Minas, insistió este jueves 9 de octubre que no hay racionamiento de gas en la región Caribe y que la prioridad fue garantizar el servicio a los hogares y luego a las térmicas, por lo que la duda persiste en la situación de las industrias.
Al respecto, Schutt mencionó en diálogo con Blu Radio que “no hay racionamiento de gas, sino un esquema de priorización”, lo que significa que el gas está garantizado para hogares, plantas térmicas, y finalmente las industrias, “que podrán reorganizar su consumo según los excedentes disponibles”.
Insistió en que eso no significa racionamiento, sino una “redefinición de faltantes y excedentes” que permite reorganizar el flujo del recurso entre los diferentes consumidores.
Solicitud a Ecopetrol
Previamente, el Ministerio de Minas y Energía envió una carta al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para solicitar la entrega adicional de gas natural a las plantas térmicas del Caribe colombiano para garantizar el suministro de energía eléctrica durante los días del mantenimiento de la planta regasificadora de Spec.
En ese sentido, la viceministra indicó que “a las dos de la mañana Ecopetrol suscribió los contratos de los requerimientos de gas con la generación térmica. Hoy podemos decir que contamos con el gas necesario para garantizar la generación eléctrica”.
De acuerdo con el documento, al que tuvo acceso EL HERALDO en primicia, se establece que para el viernes se requerirán 74,9 GBTU, mientras que para el sábado serán 72,5 GTBU. El domingo, por su parte, se contempla la entrega de 68,9 GBTU para las plantas térmicas, así como 68,9 GBTU para el lunes festivo.
La mayor cantidad de gas, que corresponde a 111,5 GTBU, será despachado para el martes 14 de octubre, que coincide con el último día de mantenimiento a la planta regasificadora que se encuentra ubicada en Cartagena.
“Aclaramos que las cantidades aquí solicitadas corresponden al esfuerzo adicional que se solicita a Ecopetrol con respecto al gas que usualmente suministra para el abastecimiento de la demanda de gas del país”, se lee en la misiva firmada por Karen Schutt Esmeral, ministra encargada de Minas y Energía.