Un hecho inédito en la historia reciente de la zona portuaria de Barranquilla se registró en las últimas horas. Se trata del ingreso de un buque ‘Ro-Ro’, un tipo de embarcaciones de carga diseñadas específicamente para transportar automóviles y carga sobre ruedas.
Le puede interesar: SOAT para motos podría subir por falta de ingresos fiscales el próximo año: Superfinanciera
Lucas Ariza, director de Asoportuaria, aseguró que este tipo de embarcaciones cuenta con una serie de especificaciones que requiere de condiciones óptimas para su navegación.
“Ese buque es una muestra de lo que se puede lograr cuando hay confianza. Es un barco grande, casi al límite permitido. Su calado era de 8 metros, lo que permitió su ingreso, pero su francobordo es muy alto porque es cerrado, de modo que el oleaje y la brisa lo impactan. Se hizo un análisis y, en esta época del año, pudo ingresar sin problemas”, explicó el líder gremial.
En ese sentido, Ariza explicó que este episodio “abre nuevas oportunidades de carga para la ciudad. Incluso llegaron vehículos, aunque no destinados aquí, sino a otros puertos del itinerario”.
Por otro lado, el director de Cormagdalena expuso que la movilización de carga durante el mes de agosto tuvo una recuperación leve, aunque a lo largo del año se presenta una disminución del 4 %.
“El flete terrestre terrestre hacia el interior del país se ha encarecido. Aunque se ha nivelado un poco, sigue siendo más costoso frente a otros puertos. Además, la crisis del coque nos afecta. La demanda bajó y los precios internacionales están muy bajos. Por esta zona se exporta el 80 % del coque y hemos intentado reemplazarlas con carga líquida, contenedores y carga general, pero no ha sido suficiente”, referenció.