El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), José Ignacio López, durante su intervención en el panel ¿Cómo está el país? ¿Por qué invertir en Colombia? En el XII Foro Energético de Andeg aseguró que el presupuesto presentado por el Gobierno es “hiperambicioso”.
Afirmó que el monto del presupuesto —557 billones— “es una locura” y no es consistente con la situación fiscal del país.
“Me acuerdo del año pasado y parece que estamos repitiendo la misma historia. Un presupuesto hiperambicioso de un gobierno que ejecuta poco, con unas cuentas exageradamente optimistas de recaudo, que va a presentar una ley de financiamiento también con cuentas “superalegres”. Siento que ya pasamos por esto y ojalá, esta vez, aprendamos de la lección del año pasado”, afirmó López.

Advirtió que hoy el país tiene niveles de deuda cercanos al 60 % del Producto Interno Bruto (PIB), unos costos financieros altísimos, “con tasas de interés del gobierno bordeando el 4,7 % o 4,6 %, incluso más. Hemos perdido el grado de inversión. Estamos en incumplimiento de la regla fiscal”, recalcó.
Por su parte, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, quien también intervino en el panel moderado por Francisco Miranda, director de Portafolio, advirtió que con este presupuesto, "se va a gastar una plata que no se va a ganar", afirmó.

“Nos vamos a gastar una plata que, incluso si no nos la gastamos toda, la parte que sí nos gastamos es mucho más de la que vamos a recibir”, dijo.
Advirtió que las consecuencias son que van a venir decisiones fiscales, y van a ser “brutales”.
Señaló que cuando “ese ajuste llegue —y llegará pronto— todos vamos a tener que poner un pedacito”, puntualizó.
Lea aquí: Distrito entregó una nueva cocina escolar en la IED Normal Superior