Al barrio El Limón llegó el alcalde Alejandro Char este jueves para dar inicio a las obras de construcción de un nuevo CAI en este sector del suroriente de la ciudad.
Lea también: Naturaleza y cocina, dos elementos que sazonan el inicio de Sabor Barranquilla
La infraestructura, que será levantada en la carrera 5D # 33B - 84, pretende fortalecer la presencia institucional y seguridad ciudadana tanto del El Limón, como de barrios aledaños como Galán y Universal.
“En Barranquilla estamos cansados de la extorsión”: el mensaje del alcalde Char al Gobierno nacional
“!No bajamos la guardia en seguridad, hoy pusimos la primera piedra del CAI del barrio El Limón! Estará en un punto estratégico que también beneficiará a los barrios Galán y Universal, llevando más respaldo a miles de familias. La seguridad es un gran reto, pero aquí estamos de frente, dando la cara. ¡Barranquilla no se rinde!”, comentó Char
Agregó que: “vamos a invertir $610 millones de los impuestos de los barranquilleros, este CAI tendrá la infraestructura y la tecnología necesarias para fortalecer la presencia policial, reducir tiempos de respuesta y darle más seguridad y tranquilidad a nuestra gente del Suroriente.
Lea también: Iniciamos control fiscal y técnico a situación de Air-e: contralor
De igual manera, el mandatario distrital fue enfático en que este CAI tendrá una posición estratégica.
“Yo vine aquí hace 12 meses y algo a entregarles un hermoso parque y ese mismo día anunciamos este CAI en esta esquina importantísima porque es como la fusión de tres barrios, Universal, Galán y El Limón. Es una esquina generosa, con mucho espacio, vamos a arborizarla para que sea un espacio de encuentro, donde la comunidad pueda libremente comunicarse y decirle a la Policía lo que está viendo, más ojos, más opinión, más información; necesitamos la información, que ustedes puedan llegar aquí con tranquilidad y comodidad”.
Char también dio cuenta a los vecinos y barranquilleros de esta obra que se ejecuta con recursos propios del Distrito: “Aquí estamos invirtiendo 600 millones de pesos de los impuestos de los barranquilleros, 600 millones de pesos, y este es un CAI blindado, que no solamente es la infraestructura, con los baños, con todo lo que necesita, la tecnología, las motos, los computadores y todo lo que necesita la Policía, para que una vez reciba la información de ustedes pueda tramitar rápidamente, esto le va a dar mucha tranquilidad a estos tres barrios”.
Lea también: Consejo de Estado frena directiva que ordenaba destinar 33 % de la pauta oficial a medios alternativos
Por otro lado, se refirió a la entrega de todas las herramientas necesarias para que las autoridades garanticen la seguridad en los barrios: “Desde el año pasado estamos entregando motos, muchísimas camionetas, computadores, porque este es nuestro aliado, la Policía Nacional, y aquí tiene que haber un trinomio perfecto entre comunidad, alcaldía y Policía, si los tres trabajamos juntos, estos bandidos no nos ganan, no nos ganan la batalla, por eso es importante esta infraestructura, que no es la primera que vamos a entregar”.
De esta manera, algunos habitantes como Aristides José Juino de la Cruz comentaron que esta renovación de la infraestructura favorece la relación entre Policía y ciudadanos: “Con las infraestructuras nuevas ya la gente va a venir a darles informaciones a los policías y tratar de compenetrarse más con la comunidad, hacer un binomio o un trinomio en este caso con la alcaldía para prestar un mejor servicio. Pienso que la gente tiene que ayudar a las autoridades, tanto administrativas como policías, porque solos no pueden, necesitan de nosotros, la comunidad, para darle la mano y poder trabajar juntos por nuestros sectores”.
Detalles de la obra
La administración distrital informó que la construcción del nuevo CAI El Limón se llevará a cabo con los más altos estándares de calidad y contará con modernas instalaciones que permitirán una mejor atención a la ciudadanía y una respuesta más efectiva a las necesidades de seguridad en la zona.
Será demolido el CAI existente y se construirá un nuevo CAI tipo blindado que contempla una edificación de un piso con un área aproximada de 50 m², que contará con garita, cocineta, vestidor, baño (sanitario, lavamanos y orinal) y un depósito.
Lea también: Ratifican millonaria sanción a Cerrejón por el no reporte de enfermedades laborales a tiempo
De igual manera La Alcaldía distrital indicó que sigue avanzando en su estrategia para el fortalecimiento de la seguridad con la construcción del CAI La Victoria, CAI Puerta Dorada, Estación Caribe Verde, Estación Malecón de Rebolo, una sala para la Red de Apoyo de la Policía, Estación Riomar y mejoras en instalaciones policiales como la adecuación de los alojamientos para los auxiliares de policía en la antigua Escuela Antonio Nariño y la construcción del Centro Local de Análisis Criminal.
Todo esto sumado a la inversión de $100.000 millones que se ha realizado para robustecer las capacidades de la fuerza pública con la entrega de 70 camionetas, 600 motocicletas, 550 computadores, 55 CAI móviles, 600 radios de comunicación y 10 camionetas para el Ejército.
Lea también: Bucaramanga se queda sin alcalde: el Consejo de Estado confirmó la anulación de elección de Jaime Andrés Beltrán