Compartir:

Pese a que esta semana la ESE Universitaria del Atlántico (ESE UNA) realizó el pago de dos meses de salario a los trabajadores vinculados por Órdenes de Prestación de Servicio (OPS), se conoció que la institución aún le debe a especialistas como anestesiólogos y pediatras.

Le puede interesar: Danilo Hernández oficializa su aspiración a reelegirse como rector de Uniatlántico

No obstante, a estos profesionales se les suman también los psiquiatras, quienes le dijeron a EL HERALDO que les adeudan cuatro meses de salario.

“El equipo de psiquiatras conoce la situación que ha venido atravesando la ESE UNA desde la anterior gerencia y no desmeritamos los esfuerzos de esta administración; sin embargo, aún hay una gran afectación al gremio debido a los incumplimientos”, mencionó un especialista de esta disciplina que decidió no revelar su nombre.

El funcionario indicó que, el pasado viernes, se llevó a cabo una reunión con la gerente, en donde se establecieron compromisos de pago para este lunes 11 de agosto, sin embargo, solo le subsanaron al personal un mes de salario.

“Los pagos que hicieron corresponden a los meses de marzo y abril, y en algunos casos a abril y mayo, ya que recientemente cancelaron dos meses; pero, evidentemente, al llegar agosto todavía hay varios meses en deuda”, detalló el operador.

Además: Frenan tutela del Invías para “revivir” cobro de valorización en Atlántico y Bolívar

Indicó que actualmente les estarían debiendo $32 millones a todos los psiquiatras de la institución, quienes están desplegados en los distintos centros como Cace Pediátrico, sede Sabanalarga y Soledad, Alta Complejidad y Mental.

Alternativas por el no pago

Otros miembros del equipo de psiquiatras manifestaron estar frustrados y desesperados por la falta de pago. Un profesional, quien también optó por ocultar su identidad, indicó que logra solventarse con el apoyo de otros trabajos que hace por aparte. Asimismo, otro señaló que le toca apoyarse en sus familiares para solucionar el día a día.

“Hemos sido muy pacientes y hemos cumplido con nuestra labor, pero es desesperante cuando hay pagos, créditos y facturas por pagar que no dan espera”, expresó a esta casa editorial.

De esta manera, exigen a la empresa cumplimiento y respeto por su trabajo: “Exigimos pago, puntualidad, respeto a la profesión y a los servicios que ofrecemos. Tenemos el compromiso con nuestro trabajo y con la institución. Por eso cumplimos, pero la desmotivación en todo el personal se ha hecho muy evidente. Cuando se le adeuda tanto a una persona, se afecta no solo su estabilidad financiera, sino también la personal y familiar”.

Un panorama complejo

La cancelación de dos meses de salario que le debían a los trabajadores de la OPS se dio luego de que recibieran —por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) —más de 9 mil millones de pesos por servicios prestados a siete EPS en el departamento.

Lea también: Versiones de volver pública Uniautónoma “no tienen eco en el Ministerio de Educación”

Sin embargo, el pago de los especialistas proviene de otra cuenta que están intentando desembargar para pagarles a estos profesionales.