El proceso de licitación de la obra de pavimentación en tramo de la Circunvalar de Soledad está bajo la lupa y suspendido, al menos, hasta la medianoche de este martes, aunque desde mañana miércoles se podrá continuar con el trámite en el que se busca adjudicar quien haga la pavimentación.
Mientras tanto la licitación seguirá siendo analizada en detalle por la Procuraduría General de la Nación (PGN).
Lea más: SOS del comercio de Juan de Acosta por cierre de Vía al Mar
El procurador delegado para la vigilancia preventiva de la función pública, Marcio Melgosa, explicó a EL HERALDO cómo ha sido el proceso que ha venido adelantado, en el que encontraron irregularidades en el trámite de licitación de la obra de pavimentación del sector de la Circunvalar que pertenece a ese municipio.
“La Procuraduría tiene una herramienta tecnológica que hace parte de los instrumentos con que cuenta la entidad para hacerle seguimiento a distintos temas a nivel preventivo. En este caso nos arrojó alertas que tienen que ver con la contratación y nos arroja esta herramienta, la alerta del proceso de selección de Soledad”, explicó.
La noticia se filtró el lunes en la mañana, cuando se conoció el documento de 16 páginas en el que se detallaba todas las irregularidades que le llamó la atención al órgano de control.
“Nosotros empezamos a vigilarlo teniendo en cuenta los documentos publicados en la página web del Secop II que arroja la información sobre estos procesos de selección. Entonces, encontramos los puntos que aparecen en el oficio que ustedes encontraron que es de 16 páginas”.
De ahí se desprendió la recomendación de suspender el proceso, mismo que se podrá retomar desde este miércoles sí así lo consideran prudente.
“La Administración Pública es autónoma, independiente en tomar decisiones. En este caso, si lo suspendieron, fue a instancia de nosotros, por una sugerencia que le hicimos, y la acogieron. Pero no por una orden. Por ejemplo, me pareció alarmante, el hecho de que hayan hecho unas especies de muestreos acerca de lo que puede proyectar el costo total de la obra, sin tener en cuenta todos los ítems que se tienen que cotizar. Es decir, hay una falla bastante severa, como que están haciendo una cotización a media, todo se queda ahí como en el aire. Nosotros les pedimos claridad sobre varios aspectos”, aseguró.
Pese a ello, todavía la PGN está esperando respuesta en ciertos requerimientos, aunque advierte que la suspensión del proceso está declarada hasta este martes.
“El viernes tarde nos respondieron sobre algunos aspectos que observamos y que les preguntamos y que les requerimos que publiquen dentro del proceso de selección. A algunos ítems ya lo hicieron, otros quedaron en entregarlos. El proceso está suspendido hasta hoy (martes 27 de mayo)”, expresó.
Desde ese punto de vista, a pesar de las irregularidades, la administración de Alcira Sandoval podrá volver a poner en funcionamiento la ahora cuestionada licitación de la pavimentación.
“Ellos (Alcaldía de Soledad), independientemente de lo que les diga la Procuraduría, en su autonomía e independencia pueden continuar. Es decir, si nosotros les decimos que no es satisfactorio, ellos tienen la independencia y la autonomía para continuar adelante. Ahora ya mirarán cuáles podrían ser las hipotéticas consecuencias que se les desprenderán de eso. Si yo advierto irregularidades desde mi función como Procurador Delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, puedo darle traslado al Operador Disciplinario, que es otro Procurador que no tiene nada que ver conmigo, para que evalúe la situación y adopte las medidas pertinentes”, comentó.
Lea más: Demolición total, destino del conjunto residencial Privilegios
De momento, la Alcaldía de Soledad no se ha pronunciado sobre el particular y se está a la espera de que respondan a las observaciones y que anuncien si van a retomar el proceso desde mañana miércoles, pese a lo advertido.