Compartir:

La biblioteca pública departamental Meira Delmar y la Universidad del Atlántico anunciaron la proyección de un convenio interinstitucional orientado a fortalecer los procesos de inclusión educativa de personas con capacidad visual.

El anuncio fue realizado en el marco del III Encuentro de Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual, realizado durante dos días en la biblioteca Meira Delmar, con una participación cercana a las 400 personas entre docentes, estudiantes, investigadores, gestores culturales e invitados especiales.

Leer más: Arrancan 300 mejoramientos de viviendas en Baranoa con el programa ‘Mi Casa Bacana’

La jornada, organizada por la Gobernación del Atlántico a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio en articulación con la Facultad de Ciencias de la Educación de Uniatlántico, sirvió como plataforma para compartir experiencias pedagógicas, metodologías innovadoras y reflexiones sobre la inclusión real en espacios de aprendizaje.

Durante el evento, los asistentes vivieron de cerca dinámicas sensoriales, actividades con herramientas tiflotecnológicas, un museo táctil con íconos de Barranquilla y una muestra del deporte Goalball.

Además, se socializaron avances en el uso del código Braille como herramienta académica clave para la autonomía y participación activa de las personas con discapacidad visual.

Una alianza con enfoque transformador

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Edinson Hurtado, anunció que el convenio tendrá una duración inicial de cinco años y permitirá que estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Especial realicen prácticas académicas en la Biblioteca Departamental, aprovechando espacios como la sala de Tiflotecnología, equipada para este fin.

“La alianza contempla además una oferta formativa para estudiantes y población con discapacidad visual, incluyendo cursos de Braille, lengua de señas y capacitaciones orientadas a mejorar la comunicación, fomentar la autonomía y facilitar el acceso al conocimiento desde la diversidad”, explicó.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, celebró la alianza y resaltó la labor que viene adelantando la Biblioteca Meira Delmar como espacio vivo de inclusión y aprendizaje.

Le puede interesar: La agónica espera de una madre que anhela sepultar los restos de su hijo

“Seguiremos sembrando saberes que nutren el presente y el futuro del Atlántico. Esta alianza nos acerca a una educación verdaderamente incluyente”, señaló.

El director de la Biblioteca, Diego Monsalve, aseguró que la institución trabaja activamente por transformar paradigmas sociales y pedagógicos.

“Esperamos concretar este convenio muy pronto, para seguir haciendo de la biblioteca un lugar de acceso libre, empático y adaptado a todas las capacidades”, dijo.