Compartir:

Con el objetivo de promover el consumo responsable y visibilizar la riqueza natural y cultural del departamento, ‘Atlántico Verde’, la primera tienda de productos sostenibles del Atlántico, inauguró este 14 de mayo su nueva sede en la ciudad de Barranquilla. El espacio, ubicado en la carrera 46 #87-27, va más allá de ser un punto de venta: se proyecta como un lugar de encuentro, aprendizaje y conexión con la sostenibilidad.

Durante la ceremonia de apertura, el director general de la CRA, Jesús León Insignares, destacó la importancia del lugar como un ecosistema donde se articulan saberes tradicionales, innovación ambiental y biodiversidad. “Este espacio que se abre hoy para el Atlántico y el país ha sido creado como un ecosistema de encuentro y conexión entre productores, creadores y visitantes, donde cada rincón cuenta una historia”, afirmó.

Lea también: Alcaldía de Barranquilla lanza programa gratuito de actividad física en 73 parques

‘Atlántico Verde’ reúne en un solo lugar los productos de 51 negocios verdes del departamento, clasificados en tres categorías: Bioproductos y Servicios Sostenibles, Ecoproductos Industriales y Productos para la Calidad Ambiental. De esta forma, la tienda se convierte en una vitrina para la economía verde local, permitiendo a los emprendedores ofrecer sus productos con valor agregado y visión ambiental.

Además, el lugar funciona como un laboratorio de sensibilización ambiental y cultural, donde se llevan a cabo talleres, demostraciones, catas, exposiciones itinerantes y encuentros con creadores. Estas actividades permiten a los visitantes vivir una experiencia multisensorial, generando un vínculo afectivo y transformador con las prácticas sostenibles del territorio.

Lea también: Peaje Papiros: mesas de diálogo se mantendrán durante nueva prórroga

Con esta nueva sede, la tienda busca generar impactos positivos en varios frentes. Primero, a través del fortalecimiento de los negocios verdes, brindando asesoría y herramientas a los emprendedores para mejorar su competitividad y sostenibilidad. Segundo, con el impulso a la economía verde, fomentando la creación de nuevos empleos y la diversificación económica del departamento. Y finalmente, mediante la educación y sensibilización de la ciudadanía, promoviendo una cultura del consumo consciente y la protección del entorno.

‘Atlántico Verde’ se consolida así como un modelo que combina desarrollo económico con identidad local y responsabilidad ambiental. Más que una tienda, es un símbolo de transformación, donde cada producto cuenta una historia de cuidado, innovación y esperanza por un futuro más sostenible.