Compartir:

La Empresa Air-e dio a conocer que detectó nuevos locales comerciales en diferentes municipios del Departamento del Atlántico, empezando por su capital Barranquilla, incurriendo en defraudación de fluidos.

Lea más: impulsa la Alcaldía para prevenir la delincuencia juvenil

A la fecha, la compañía de servicios lidera, junto a la Fiscalía más de 680 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos.

Dentro de los operativos desarrollados en el centro de Barranquilla, dos establecimientos de comercio fueron sorprendidos hurtando energía a través de conexiones directas y sin medidores. Uno de ellos corresponde a un local de muebles y el otro dedicado a la venta de ropa.

Por otra parte, en el barrio Nuevo Milenio de Soledad, un reconocido estadero fue sorprendido con el servicio de energía eléctrica conectado de manera directa con medidor.

Entre tanto, en el barrio El Concord de Malambo fue detectado un consultorio odontológico con hurto de energía y en el barrio Bellavista de este mismo municipio se reportó un estadero con línea directa por fuera de la medida.

Por otra parte, en el barrio La Florida, ubicado en Galapa, una plastiquera estaba conectada a un transformador ilegal.

En zona rural de Sabanagrande, en la vía a Malambo, una finca dedicada a la cría y producción de pollos tenía un equipo de medida conectado de manera directa.

Finalmente, en Manatí, fue detectado un servicio directo sin medidor en una oficina de servicios públicos.

Lea más: Cementerio del corregimiento de Hibaracho, en Piojó, se inundó tras fuerte aguacero

La empresa Air-e “reiteró el llamado a los usuarios para hacer un uso responsable y legal del servicio de la energía eléctrica, recordando que las personas que se apropian de manera ilegal del suministro se exponen a seis (6) años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de defraudación de fluidos”.