Al cumplirse casi cuatro meses de haberse coronado como los mejores del Festival de Orquestas y Acordeones 2015, el grupo de ganadores de las diferentes categorías recibió en la noche del pasado viernes las estatuillas del Congo de Oro.
La entrega del premio de este concurso que este año llegó a su edición número 46, se llevó a cabo en el marco de ‘La noche del Joe’, un homenaje al cantante de música tropical organizado por sus amigos, el cual resultó bastante emotivo.
La discoteca Trucupey fue el escenario donde las directivas de Carnaval S.A. entregaron reconocimientos a los grupos ganadores de la Noche de Orquestas, evento que sirvió de plataforma para los nuevos talentos que compitieron y ganaron su cupo para participar en el Festival de Orquestas.
El más emocionado con esta velada fue el bolivarense Dyonell Velásquez Castro, quien subió a la tarima dos veces, para ser galardonado. Primero en la categoría vallenato y posteriormente como
revelación del Festival de Orquestas.
'Contento por esta oportunidad, la aprovechamos al máximo, porque trabajamos con mucha disciplina en nuestra tierra natal Arjona, Bolivar, a la cual dedicamos este triunfo y para mí la principal satisfacción es que impactamos a un público tan exigente como el barranquillero', explicó el acordeonero arjonero.
El músico también dijo que 'era mi sueño, soy un digitador que toca y canta y eso queda en la retina de la gente. Desde los 7 años estoy metido en este cuento y esto me motiva a seguir trabajando por el folclor. Fui Rey Vallenato de la categoría infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en 2008, pero creo que este Congo supera todo', declara entre risas.
Los ganadores
Los demás ganadores en la Noche de Orquestas fueron: Cien de Cilantro, en la categoría Salsa; Orito Cantora y la Chalupa, en Tropical; Los Legendarios en la Urbana y como mejor instrumentista fue elegido Eder Luis Hernández Martínez de la agrupación Bombardinos de Colombia.
Otro reconocimiento para destacar fue el que recibió Lizney Manjarrés, Reina de Reinas del Carnaval de Barranquilla 2015, por haber llevado esta fiesta a cada uno de los rincones de nuestra ciudad.
Los más ovacionados
Finalmente los galardonados en las cinco categorías del Congo de Oro 2015 fueron subiendo uno a uno al escenario.
En la categoría Salsa-Merengue, estuvo la Bandola Orquesta; en Tropical, Edwin Gómez conocido como El Fantasma; Lo Nuestro, C-Tambó; Mejor Intérprete, Nayo, categoría Urbano Mr. Black y en Vallenato Andrés Ariza Villazón y Luis Campillo.
En diálogo con esta casa editorial, el ganador del género vallenato, Andrés Ariza Villazón, afirma que este es el premio más importante de la música colombiana. 'Así lo concibo y para aquellos detractores que dicen que lo compramos, les digo que un Congo de Oro no tiene precio, tengo mi conciencia limpia y hago caso omiso a esas palabras, porque lo ganamos con mucho esfuerzo y talento', declaró el cartagenero.
La noche del Joe
El homenaje principal fue el que le rindieron los amigos del Joe Arroyo, el ‘Súper Congo de Oro del Carnaval’, el cual inició hacía las 12:20 a.m. de la madrugada del viernes. La Nómina del Pin, fue la encargada de subir los ánimos de los asistentes que abarrotaron cada rincón de la discoteca.
Carlos Piña, Álvaro Ricardo, Charlie Gómez, Wilson Saoko, El Fantasma y Diego Moran dieron vida a cada uno de sus clásicos, entre los que sonaron Tal para cual, Rebelión, En Barranquilla me quedo, entre otros.
Uno de los más emocionados fue el maestro Juan Piña, quien llegó con una camisa que en el pecho tenía un bordado el mensaje: 'Joe, mi hermano'.
Piña luego de cantar Falta la Plata junto a Pocho Pérez, se vio conmovido y tras persignarse, se dirigió al público así: 'Gracias Joe por tu música, siempre vivirás en los corazones de quienes defendemos el folclor'.

Juan Piña y Pocho Pérez cantando en honor al Joe Arroyo, junto a la Orquesta La Nómina del Pin.