
Dispositivos android tendrían que actualizarse por cinco años
La medida, ideada por la Unión Europea, busca que teléfonos y tabletas sean más duraderos. El soporte sería tanto en mejoras de seguridad como en sistema operativo.
En el mundo, actualmente, hay por encima de 3.000 millones de dispositivos Android, según datos de Google, empresa desarrolladora de este sistema operativo.
Teniendo en cuenta esta cifra, la Unión Europea (UE) ha ideado una propuesta enmarcada en su ‘Plan de Acción para la Economía Circular’, con el fin de obligar a los fabricantes de celulares y tabletas a seguir dando soporte a sus dispositivos hasta por cinco años después de su comercialización.
Las actualizaciones a las que obligaría la UE están relacionadas con los llamados parches de seguridad que reciben los dispositivos, así como el sistema operativo (OS).
Para el tema de seguridad se espera que sean hasta por cinco años después de la comercialización, es decir, los cinco años se sumarían al año y medio promedio que dura la comercialización del mismo, y que las actualizaciones lleguen como máximo tras dos meses de la publicación del código fuente.
Para el caso del OS se espera que sea hasta tres años y la Unión Europea pide que lleguen las nuevas versiones después de cuatro meses de liberado dicho código.
Por otro lado, una de las precisiones que hace el organismo europeo a los fabricantes es que las nuevas actualizaciones no deben ralentizar los dispositivos, pues lo que se busca es que la vida útil de los mismos sea mayor a la actual.
Sin embargo, una de las trabas de este proyecto es la gran cantidad de fabricantes que hay en el mercado del sistema operativo Android, por ende cada empresa decide los tiempos en que llegan las actualizaciones luego de ser liberado el código fuente por Google. Esto debido a que cada marca personaliza las actualizaciones para dar un aspecto característico, como capas de personalización y demás.
La Unión Europea en su propuesta también ha puesto su mirada en las reparaciones de dispositivos móviles, para que los fabricantes pongan a disposición de reparadores profesionales una cantidad mínima de repuestos para poder brindarle soporte técnico a teléfonos y tabletas.
Entre los elementos que menciona la UE se encuentran: batería, tapa trasera o conjunto de tapa trasera, montaje de pantallas, conjunto de cámara frontal, conjunto de cámara trasera, conectores de audio externos, puertos de carga externos y altavoces, entre otros.
Hasta el momento, fabricantes de estos equipos no se han pronunciado al respecto.
El organismo europeo desde hace varios años viene trabajando estas iniciativas. En junio pasado, según informaron recientemente, habían llegado a un acuerdo para el uso de un mismo conector para los teléfonos inteligentes.
El tipo de conexión elegido para usarse es el conocido USB-C que ya vienen utilizando los dispositivos Android; sin embargo, Apple es abanderado de su conector ‘Lightning’, por lo que con esta medida deberá hacer el cambio, para el que tiene un plazo hasta el año 2024.
No obstante, la normativa también afectaría a otros 15 dispositivos como tabletas (iPad incluido también), cámaras digitales, altavoces portátiles, consolas portátiles, auriculares, portátiles (que antes no estaban incluidos) y lectores de libros electrónicos. Además del estándar único de carga la UE ha llegado a un acuerdo para “armonizar” los estándares de carga rápida.