Compartir:

Cada vez son más frecuentes los reportes de usuarios que sospechan que su cuenta de WhatsApp ha sido intervenida.

Esta es la lista de celulares Samsung, Huawei e iPhone que se quedarán sin WhatsApp en septiembre

¿Qué es Nano Banana? Google Gemini lanza su estudio de IA para creación y edición de imágenes

Demandan a OpenAI y a Sam Altman por papel de ChatGPT en suicidio de adolescente en EE. UU.

Expertos en ciberseguridad advierten que existen varias señales que permiten identificar un posible caso de clonación y tomar medidas a tiempo.

Una de las principales alertas aparece en la opción de “Dispositivos vinculados” dentro de la aplicación. Si allí se muestra un equipo desconocido o con actividad que no reconoces, es probable que alguien más esté accediendo a tu cuenta sin autorización.

CortesíaUna de las principales alertas aparece en la opción de “Dispositivos vinculados” dentro de la aplicación.

Además, otra pista importante es revisar la última conexión registrada en esos dispositivos. Si observa actividad en horas o lugares en los que no estuvo conectado, puede tratarse de un ingreso no autorizado.

La clonación suele reflejarse en acciones extrañas dentro de la app, como mensajes enviados que nunca escribió, fotos compartidas sin su permiso, cambios inesperados en tu foto de perfil o la aparición repentina en grupos desconocidos.

EE.UU. consigue que Reino Unido retire exigencia de puerta trasera para el cifrado de Apple

Asimismo, las notificaciones de seguridad también son clave pues cuando WhatsApp detecta que un número fue registrado nuevamente o que el cifrado ha cambiado, envía alertas al usuario.

Si recibe este tipo de avisos de forma reiterada sin motivo, podría significar que intentan acceder a tu cuenta.

¿Qué pasa si recibe un código de verificación de WhatsApp sin solicitarlo?

Incluso el rendimiento del celular puede dar pistas. Un consumo inusual de batería o de datos móviles, sin explicación aparente, puede estar relacionado con un software malicioso que esté interviniendo la aplicación.

Una de las señales más críticas es cuando WhatsApp se cierra repentinamente o pide verificar el número otra vez. Este comportamiento suele indicar que alguien intenta abrir tu cuenta en otro dispositivo.

¿Cómo proteger su cuenta de WhatsApp?

  • Active la verificación en dos pasos para añadir un PIN extra de seguridad.
  • Mantenga su sistema operativo y la app siempre actualizados.
  • Evite conectarte a redes WiFi públicas sin protección.
  • Revise con frecuencia los dispositivos vinculados y cierre los que no reconozcas.
  • Nunca comparta su código de verificación de seis dígitos, ni siquiera si el mensaje parece oficial.