Compartir:

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre un nuevo método de ciberataque que amenaza a usuarios de dispositivos móviles en espacios públicos.

‘El club del crimen de los jueves’: Helen Mirren, Pierce Brosnan y unos jubilados que resuelven asesinatos

Los hispanos que pondrán el acento en el Festival de Venecia

‘La huésped’: Netflix presenta el tráiler del thriller erótico protagonizado por Carmen Villalobos

Se trata del ‘juice jacking’, un tipo de ataque que ocurre cuando los puertos USB instalados en lugares como aeropuertos, plazas comerciales o estaciones de transporte son manipulados por ciberdelincuentes.

A través de ellos, los criminales pueden instalar programas maliciosos en los teléfonos conectados o extraer información personal sin que la víctima lo note.

PexelsA través de ellos, los criminales pueden instalar programas maliciosos en los teléfonos conectados o extraer información personal sin que la víctima lo note.

Es por eso, que la SSC emitió una serie de medidas para reducir el riesgo de ser víctima de esta práctica.

  • Lleve su propio cargador y conéctelo siempre a una toma eléctrica en lugar de a un puerto USB público.
  • Evite cables desconocidos o que no provengan de fuentes seguras.
  • Use bloqueadores de datos USB, dispositivos que permiten cargar la batería sin transferencia de información.
  • Configure su celular en modo carga únicamente cuando lo conectes a puertos extraños.
  • Mantenga actualizado el software de tu dispositivo para cerrar posibles vulnerabilidades.
  • Opte por baterías portátiles como alternativa a las estaciones de carga públicas.
  • No use puntos de carga sospechosos o que muestren alteraciones físicas.
  • Active el cifrado de datos en su móvil como medida de protección adicional.