La Agencia Nacional de Infraestructura señaló que para avanzar en la consolidación del modo férreo “se ha recibido la intención y el acompañamiento de embajadas, bancas y empresas de China, Korea, Qatar y México”, entre otros países.
En los dos últimos años el diputado había estado pidiendo cuentas sobre las obras del Canal del Dique porque le preocupa la contaminación ambiental en el norte de Sucre.
La ANI confirmó recursos por más de $63 mil millones. Gobierno espera que licencia este aprobada antes de 14 meses. El consorcio Agua y Vida se encargará de realizar los estudios.
Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la entidad, dijo que se espera que el proyecto de restauración en la zona se empiece antes de finalizar el gobierno del presidente Petro.
Los integrantes del movimiento No Más Peaje se tomaron esta caseta, ubicada en el municipio de Baranoa, por cerca de 8 horas.