El Heraldo
Merlys Rodelo, secretaria de Educación.
Sucre

Estudiantes, ‘huérfanos’ del PAE en Sucre

La inversión en el programa es de 22 mil millones de pesos.

La misión que tenía la Gobernación de Sucre era que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento comenzara junto al calendario académico, es decir, ayer. Sin embargo, esto no se cumplió y los estudiantes estarán ‘huérfanos’ del PAE hasta mediados de febrero cuando aspiran que se surtan todos los requisitos para contratar el programa.

Esto porque, según la secretaria de Educación departamental, Merlys Rodelo Martínez, el proyecto del PAE quedó radicado el año pasado, pero simplemente ha habido ajustes en lo relacionado a lo presupuestal. Así las cosas las primeras raciones alimentarias estarían en los comedores escolares a mediados de febrero, según la funcionaria.

La adjudicación estará a cargo de la Bolsa Mercantil de Colombia. Beneficiará a 43.700 estudiantes en 600 sedes educativas, incluyendo urbanas y rurales. Para ello el Gobierno nacional ha aportado 16 mil 500 millones de pesos, mientras que el Departamento puso 5 mil 500 millones, para un total de 22 mil millones de pesos, incluyendo la interventoría y supervisión técnica.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.