Compartir:

El ciudadano John Turizo Hernández, el mismo que denunció los sobrecostos en 26.666 mercados que compró la Alcaldía de Sincelejo para las familias más necesitadas en esta pandemia de la COVID-19, se abstuvo de pronunciarse de fondo sobre el auto en el que la Delegada Intersectorial 9 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría, Juliana Velasco Gregory, ordenó archivar del proceso de responsabilidad fiscal contra el alcalde Andrés Gómez Martínez, y con ello el levantamiento de la medida cautelar de suspensión del cargo.

En criterio del denunciante todo indica que el archivo de ese proceso 'fue producto de actos de fraude procesal y falsedades burdas con el uso de verdaderos suicidas laborales, lo que implica que con los mercaditos han hecho un sancocho corrupto', dice Turizo agregando que junto a la organización Transparencia por Colombia analiza esta 'telaraña de corrupción'.

Deja en claro que con lo ocurrido se evidencia que en la Alcaldía de Sincelejo hay funcionarios que no les importa una inhabilidad.

'Aflora la posibilidad de que se prestaron para cometer fraude procesal, por tanto, fueron piezas clave para inducir a error a la Contraloría General de la República'.

Cuestiona labor del alcalde (e)

El denunciante de los sobrecostos --que fue objeto de amenazas tras realizar la denuncia-- también cuestionó con ocasión del archivo de este proceso el papel del alcalde encargado Jorge Mario Herrera Betín.

Expresó que este, que es el titular de la Secretaría de Planeación de Sucre, solo 'ha fungido como figura decorativa'.

Argumenta de que Herrera Betín se habría dejado cargar documentos en el Secop el 26 de mayo, de los cuales nadie conocía.

'Sería lamentable que el alcalde encargado resulte involucrado en acciones disciplinarias y penales por conductas omisivas, pues hasta hoy de su administración como mínimo debe tener actas donde conste cuantos actos administrativos se profirieron en el mes de mayo, y sobre todo cuántos actos y documentos existen en los expedientes de los contratos 003 y 004 de 2020, cuántos se han publicado legalmente en la gaceta municipal y por el operador del Secop de la Alcaldía', dijo Turizo

Finalmente expresó que Sincelejo requiere de un verdadero gerente que 'no esté al servicio de ninguna casa política'.

El alcalde Andrés Gómez Martínez emitirá en las próximas horas un pronunciamiento sobre este hecho que lo salva del proceso fiscal, pero atenúa en la parte penal el delito de peculado y el interés indebido en la celebración de contratos, y en lo disciplinario su falta sigue siendo gravísima.

El proceso de responsabilidad fiscal involucraba al alcalde, a los representantes de las firmas contratistas Surtivíveres Comercializadora y Distribuidora S.A.S. y Abastos y Fruver El Paraíso S.A.S., a los empleados de la Alcaldía Leonardo Beltrán Pinto y María Teresa Merlano Escudero, así como en calidad de terceros civilmente responsables a Seguros del Estado Suramericana.

EL HERALDO conoció a través de la Oficina de Prensa que el alcalde Andrés Gómez Martínez alista un pronunciamiento que a las 3:00 de la tarde de este jueves aún no había llegado a los medios de comunicación.