Compartir:

Los niños de la Fundación Rocamadre, del programa Arte para Sanar, fueron los encargados, junto a la Banda Departamental de Sucre, de darle la apertura con pintura y música a la edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas en el Centro de Sincelejo.

Lea: Cobradiario perdió la vida en un accidente en Ovejas, Sucre

Cortesía José Luis Cruz - Encuentro Nacional de Bandas

En el Parque Santander los niños empezaron a pintar, a su gusto, lo que para ellos significa este evento de tradición que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la gobernación de Sucre y la alcaldía de Sincelejo.

Los pequeños después de pintar se sumaron, con su participación, a la retreta especial de la Banda Departamental de Sucre, que bajo la dirección del maestro Dayro Meza puso a bailar a cientos de personas de todas las edades que llegaron hasta el emblemático lugar de la capital sucreña al son de Colombia Tierra Querida, El Arranca Tetas, Tres Clarinetes, La Pollera Colorá, Malala, María Elena, Veinte de Enero, entre otros.

Lea: Silvio Doria Fernández, el homenajeado de la edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo

También participaron niños de los clubes de Leones Sincelejo Sabanas y Club Leo.

La fiesta de bandas también contó con la participación del grupo folclórico Sambatá Son y la escuela de danza de la Fundación Cultural Expresión Sabanera, dirigida por el maestro Miguel Lara Guzmán.

Cortesía José Luis Cruz - Encuentro Nacional de Bandas

Luego se desarrolla el foro académico, y a partir de las 6:00 de la tarde en el Teatro Municipal de Sincelejo ‘José Luis Quessep’, será la inauguración oficial.

Será una velada solemne, profundamente tradicional y colorida, que celebra el porro, el fandango y la memoria musical de las sabanas.

La apertura estará a cargo de Stiven David Pérez Pantoja, trombón bajo, que estará acompañado por piano, trompeta y batería, garantizando un comienzo vibrante y respetuoso con la esencia bandística de la región.

Cortesía José Luis Cruz - Encuentro Nacional de BandasLa presidenta del Encuentro Nacional de Bandas, Mónica Jiménez Serpa, acompañó a los niños a pintar el evento.

Continuará la Fundación Conservatorio de Música de Sincelejo, que preside Paulina Orozco Gutiérrez, acompañada en la producción audiovisual por el maestro Henry Galván y la dirección musical del maestro Carlos Carrillo.

Ellos pondrán en escena la obra escénico musical: Pasado, presente y futuro “Unidos por el Encuentro”.

En desarrollo de la programación, la Banda Juvenil de Sampués acompañará la presentación de la Escuela de Danza de Fandango Tradicional.