Compartir:

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las instituciones educativas del sector rural de la ciudad de Sincelejo fue suspendido temporalmente por cuenta de la minga indígena Zenú que está asentada en la vía que une a este territorio con el de Sampués.

Lea más: La minga indígena levantó temporalmente el bloqueo en la Troncal que une a Sucre con Córdoba

Así lo dio a conocer la alcaldía de Sincelejo a través de la Secretaría de Educación municipal indicando que respeta el derecho a la protesta.

Advierte además que teniendo en cuenta que el lineamiento legal para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) exige normalidad académica, para el suministro del complemento alimentario, le comunicaron al operador que el objetivo del programa es la permanencia de estudiantes en procesos formativos de aula.

“La ausencia de maestros cumpliendo su labor educativa impide alcanzar el propósito que dio vida al PAE como estrategia, situación que la Secretaría de Educación no puede desconocer”, reza en el comunicado de la alcaldía.

Ver más: La minga indígena en Sucre se agudiza: bloquearon la Troncal con pilas de arena

Diego Galván Mestra, secretario de Educación Municipal, le hizo un llamado cordial a Deivis Baquero Arrieta, cacique territorial de Sincelejo, y a Fidel Murillo Santos, consejero de Educación Propia, Cultura y Deportes del pueblo Zenú, firmantes de la convocatoria a la minga, a establecer mecanismos que propicien espacios de diálogo, sin afectar los derechos de 3.578 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que desde hoy han visto vulnerado su acceso a la educación y a los beneficios que reciben a través del PAE.

Los maestros de las zonas de influencia indígena han sido convocados a participar de la minga que ha sido declarada como indefinida.