La reducción de las cifras de homicidios y hurtos en todas sus modalidades que se ha registrado en la ciudad de Sincelejo en los dos últimos años gracias a una estrategia de seguridad implementada por el alcalde Yahir Acuña Cardales, fue expuesta este jueves 15 de mayo en Montería en el marco de la primera sesión de la Liga de Alcaldes del Caribe.
(Le puede interesar: En Aguachica, Cesar, secuestraron a un joven)
El mandatario de los sincelejanos se refirió a estos logros que tienen reconocimiento nacional por parte de la fuerza púbica durante su intervención en el panel denominado “Nuevas amenazas a la seguridad y la convivencia: retos y oportunidades”, en el que compartió escenario con el brigadier general Wharlinton Gualdrón, jefe nacional del Servicio de Policía, y Carlos Camargo, el exdefensor nacional del pueblo y ahora vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda.
Durante su disertación el alcalde de los sincelejanos presentó el modelo de seguridad integral para los territorios que ha denominado ‘Sincelejo ciudad segura’ y a su vez socializó la estrategia del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, que combate especialmente las bandas criminales en todas sus denominaciones, así como otras acciones preventivas y operativas que le han permitido a Sincelejo, en medio de las dificultades, consolidar el orden y la seguridad en el territorio.
Reiteró que gracias a todo el trabajo que viene desarrollando con la fuerza pública, con la que además todos los martes realiza consejo de seguridad, la ciudad de Sincelejo es ahora la más segura del país por la reducción de los crímenes de acuerdo con el número de habitantes que posee, pero él la recibió siendo “en el año 2023 la más insegura de la Costa Caribe, la segunda más insegura del país y la 25 más insegura del mundo, y gracias al trabajo con la Policía, Armada, Ejército Nacional, Fiscalía, la judicatura y la prensa cerró el año 2024 como la más segura de Colombia”, y el trabajo, según él, se mantiene para mejorar y/o mantener esas cifras.
(Vea aquí: Envían a la cárcel a médico que abusó sexualmente de una mujer en Magdalena)
Dejo claro el alcalde Yahir Acuña Cardales que “estar en la ciudad más segura del país no significa que no ocurran hechos de inseguridad, si ocurren, pero en una menor proporción y cuando se presentan son resueltos de manera rápida porque el nivel de investigación el alto. En este 2025 tenemos la tasa de homicidio intencional más baja de la Costa. Está en 20 por cada 100 mil habitantes”, detalló.
Precisa que la iluminación en los territorios es fundamental para atacar la inseguridad y por eso en Sincelejo desde su administración viene trabajando con la concesión de alumbrado público para seguir iluminando la ciudad.
(Lea también: Un policía resultó herido por un francotirador en González, Cesar)
Finalmente, informó de los golpes recientes propinados al Clan del Golfo con las capturas de varios de sus jefes y sicarios, al tiempo que invitó a la ciudadanía a denunciar las extorsiones y confiar en la institucionalidad para enfrentar juntos los fenómenos que afectan la seguridad.