La ocurrencia de 5 homicidios entre el 1 y el 2 de septiembre en las poblaciones de Caimito, San Marcos y Sincelejo llevaron a las autoridades locales y departamentales a reunirse para concertar acciones que permitan hacerle frente a la ola de inseguridad que golpea al sur del departamento.
En un consejo de seguridad virtual el secretario de gobierno de Sucre, Víctor Hernández Montes, compartió la misma preocupación por la inseguridad que les asiste a los mandatarios de San Marcos y Caimito que la hicieron pública ante los hechos más recientes que dejaron como víctima un menor muerto y otro más herido, además del crimen de un comerciante y su sobrino que era músico.
El gobierno de Sucre Diferente advirtió que para hacerle frente a esta situación se hace necesario contar con un buen parque automotor, de allí que le solicitó tanto a los mandatarios como a los comandantes de policía una relación de estos para incluirlos y darles prioridad en el Plan Integral de Seguridad.
'Queremos dotar de herramientas, vehículos y equipos de comunicación a nuestra Fuerza Pública para que pueda adelantarse a la comisión de delitos', anotó el secretario Víctor Hernández que a su vez hizo alusión al programa bandera del gobernador Héctor Espinosa Oliver que se denomina Sucre Escucha y que propende por incluir a los jóvenes entre 14 y 18 años en proyectos inclusivos para así alejarlos del mundo de las drogas y la delincuencia, 'este es otro programa con el que este gobierno le hace frente a la comisión de delitos en nuestro departamento'.
En los próximos días habrá un consejo de seguridad con todos los alcaldes de las subregiones Mojana y San Jorge para evaluar compromisos e implementar nuestras estrategias que permitan garantizar el orden público y la seguridad en el sur de Sucre.