Compartir:

El misterio de los más de 50 burros que han aparecido muertos y despellejados sigue sin resolverse, pues no han sido capturados los autores de estos actos delictivos, y hoy la hipótesis que cobra más fuerza es que el cuero estaría siendo llevado a Medellín para enviarlo a China, donde lo usan para hacer bolsos y zapatos.

El coronel Julio César Sánchez, comandante de la Policía Nacional en Sucre, reconoce que la labor de los dos investigadores que designó para aclarar el misterio 'no ha sido fácil'; a pesar de que está vigente una recompensa por $5 millones, nadie ha visto a los ‘pela burros’, por lo que estos no han sido sorprendidos en flagrancia.

Sin embargo, los esfuerzos para hallar a los responsables 'siguen en marcha'.

En las últimas horas se conoció que durante las noches del martes y miércoles los habitantes de El Cielo, vereda a 10 minutos de Chalán, en los Montes de María, se armaron con palos, machetes y escopetas para corretear a hombres que, pasadas las 8:00, llegaron con la intención de robar burros. 'Dicen que eran tres, entraron a una finquita cercana y se iban a llevar dos burros prietos que tiene el vecino, pero no pudieron porque él se dio cuenta y les hizo un tiro con escopeta', dijo una habitante.

Ahora en Chalán están a la expectativa porque dicen que desconocidos han 'llegado a pelar sus burros'.

Aunque desde hace dos meses no han vuelto a reportar más animales despellejados, fuera de los hallados entre enero y abril en los municipios de Los Palmitos, Corozal, Colosó, Sincelejo y Betulia, otros rumores sobre el destino de las pieles no se hicieron esperar.

En San Onofre, por ejemplo, rumoraban que en una casa del barrio Palito compraban las pieles para secarlas y envolver cocaína porque pasa desapercibida en los controles de las autoridades.

También se ha dicho que las pieles son usadas para elaborar cremas cosméticas de rejuvenecimiento de la piel. Hay quienes afirman que el cuero de burro posee un colágeno especial.