
El Africa Fashion Week se toma Barranquilla
La primera parte consistirá en una convocatoria de talento gratuita. EL HERALDO conversó con Belky Arizala organizadora del evento.
El 2023 arranca con toda. Para el mundo de la moda y el estilismo se vienen grandes eventos, uno de los de ellos es el tan esperado África Fashion Week Colombia.
Como ya es costumbre, cada dos años esta semana de la moda busca resaltar la importancia de las raíces y el legado de la cultura africana.
En esta ocasión el evento contará con una primera etapa que será un casting gratuito, el cual estará dirigido por la modelo y presentadora Belky Arizala.
Esta primera parte de la convocatoria de talentos se llevará a cabo en el Hotel Lago del Cisne ubicado en la vía Puerto Colombia el día 11 de febrero y el horario del casting irá desde las 8:00 hasta las 11:00 de la mañana.
En entrevista con EL HERALDO, Belky Arizala se refirió al evento como una plataforma para mostrar todo el talento del Caribe.
“Es un evento que la gente se imagina con una naturaleza radiante, todo lleno de mucho color, en el cual vamos a ver lo mejor del talento del Caribe”.
En cada una de las pasarelas se presentan las más recientes colecciones de alta costura de las temporadas otoño-invierno y primavera-verano de los diseñadores de moda y reconocidas marcas inspiradas en África.
Algunos provienen del continente africano y otros de los países que forman parte de la diáspora africana como Colombia, República Dominicana, Estados Unidos, Brasil, Haití, España, Francia, Jamaica, Reino Unido, Cuba y Venezuela.
“Era necesario crear un evento como el Afwc porque habla de ancestralidad, habla de herencia africana. Es un evento que tiene agenda académica donde podemos aprender sobre la historia y el origen de la raza humana. Va a ser muy interesante y es importante para que empecemos a cambiar, desaprender esas actitudes racistas, discriminatorias que hemos aprendido desde el vientre y que la hemos llevado desde hace mucho tiempo”, añadió Arizala.
La top model explicó que en este evento se celebra lo que une a Colombia y sus etnias y a la raza humana en una sola fiesta. “En el imaginario de los amantes de la moda, siempre va a estar presente África por ser cuna de la humanidad. Este continente tiene muchas historias que contar a través de los hilos, de los canutillos, de los telares, de las artesanías. Es emocionante cuando uno se imagina esta puesta en escena”.
El África Fashion Week también se realizará en varias ciudades del mundo: Londres, Toronto, Barcelona, Distrito de la Perla (Perú), Nueva York, Johannesburgo, Lagos, Dakar, entre otras. Las fechas y lugares en Colombia cambian cada dos años.
“Pueden esperar sorpresas dentro de lo sobrio, lo elegante, lo alegre, lo místico que es el continente africano. Abramos las puertas a la reconciliación, al amor, a la paz total, pero que viene desde el ser y se exterioriza en el Africa Fashion Week Colombia”, concluyó Arizala.