La fidelidad sigue siendo uno de los pilares fundamentales de cualquier relación de pareja. Cuando se rompe la confianza, reconstruirla es difícil, pero no imposible.
Fátima Bosch, Miss Universo 2025, visibiliza sus condiciones de TDAH y dislexia
Un cómic de Superman, el más caro de la historia al venderse por 9,12 millones de dólares
Pero, los estudios confirman que las infidelidades están en aumento. Una investigación reciente del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), citada por El Confidencial, reveló que una de cada tres mujeres reconoce haber sido infiel.
La cifra ha crecido notablemente, pues en 1970 era apenas del 10%, en 2001 llegó al 24% y en 2016 subió al 33%. En los hombres, el porcentaje es similar, aunque se ha mantenido más estable a lo largo de las décadas.
Según una encuesta del portal Second Lives, especializado en encuentros extramaritales, la búsqueda de amantes aumenta un 40% durante el verano, cuando muchas personas aseguran tener más tiempo libre y menos supervisión de su pareja.
Aunque la infidelidad es común, descubrirla no siempre es sencillo. La mayoría de engaños quedan ocultos o no existen pruebas claras. Aun así, existen señales que, analizadas en conjunto, podrían indicar que algo está pasando fuera de la relación.
Los expertos señalan algunas señales que indican que le están siendo infiel. Igualmente, deberá analizarlo responsablemente y encontrar las pruebas suficientes antes de tomar una decisión.
1. Evidencias visibles
Son las señales más directas: un olor a perfume que no reconoces, manchas de maquillaje, cabello desordenado o prendas fuera de lugar. Una sola ocasión puede ser irrelevante, pero si ocurre repetidamente y las explicaciones no son convincentes, es motivo para conversar.
2. Cambios repentinos de hábitos
Si su pareja adopta rutinas nuevas sin motivo aparente, como revisar el teléfono a escondidas, pasar horas conectado o mostrarse evasivo, es posible que esté ocultando algo. Especial atención si evita responder con naturalidad cuando preguntas con quién habla o qué hace.
3. Incongruencias en sus historias
Respuestas poco espontáneas, dudas o relatos que cambian cada vez que se cuentan pueden ser señales de alerta. Cuando alguien improvisa, suele necesitar tiempo para ordenar una versión “coherente”.
4. Actitud defensiva sin razón
Si ante una pregunta normal su pareja reacciona con enojo, irritación o evita el diálogo, esto podría indicar que teme ser descubierto. Claro si lo confronta directamente sin base, es normal que se moleste; la diferencia está en la hostilidad injustificada.
5. Cambios en la rutina del tiempo libre
Nuevos hobbies, actividades solitarias y una vida paralela a la de la relación pueden ser indicadores de que está invirtiendo energía emocional en otra persona.
6. Más horas de trabajo de lo habitual
El trabajo es la excusa más usada. Si de repente hay horas extra constantes, viajes imprevistos o reuniones que antes no existían, conviene observar si la historia tiene sentido o si contiene inconsistencias.
7. Quiere hacer todo en solitario
Todos necesitamos espacio personal, pero cuando la pareja empieza a excluirte de forma intempestiva y frecuente, podría estar desviando su atención hacia otro vínculo.
8. Mayor preocupación por su apariencia
Un cambio drástico en el arreglo personal, ropa nueva, gimnasio, perfumes, mayor cuidado físico, puede reflejar el deseo de impresionar a alguien más. Especialmente si no lo hacía desde hace años.
9. Disminución repentina del deseo sexual
Aunque es normal que el deseo fluctúe, un bajón abrupto sin explicación médica o emocional muchas veces corresponde a la existencia de otra relación sexual o emocional paralela.
10. Importancia de la comunicación
Antes de acusar sin pruebas, es fundamental hablar con calma. La comunicación abierta puede aclarar malos entendidos y evitar daños innecesarios. La honestidad es la única forma de recuperar o fortalecer la confianza.
11. Cambios en su lenguaje corporal
El cuerpo, a veces, dice más que las palabras: evitar mirarte a los ojos, cruzarse de brazos, tartamudear, mostrarse nervioso sin razón o evitar cualquier contacto físico pueden ser señales de conflicto interno.
Si gestos cariñosos habituales desaparecen de repente, vale la pena preguntarse qué está pasando.


