Con los cinturones abrochados y la bolsa de mareo lista, los suscriptores de Disney+ pueden despegar desde hoy en La peor vuelta al mundo, la nueva docu-serie protagonizada por el popular creador mexicano Juanpa Zurita. A bordo de un pequeño avión monomotor —sin baño y con espacio limitado—, Zurita recorre ocho destinos en cuatro continentes junto a Matt Guthmiller, el piloto más joven en haber circunnavegado el planeta en solitario.
Lea Lalo Garza, voz de Krilin en Dragon Ball Z, invitado especial del HIROCON 2025
El resultado es un viaje tan vertiginoso como impredecible, donde el peligro, la risa y las malas decisiones son parte del itinerario. En los ocho episodios disponibles exclusivamente en Disney+, Zurita y Guthmiller sobrevuelan y aterrizan en lugares tan disímiles como Las Vegas, Reikiavik, La Habana, Transilvania y Hanoi, acompañados por otros creadores de contenido que suman millones de seguidores en redes.
En cada parada, el caos adopta nuevas formas: se sumergen bajo tierra en las cavernas de Venado (Costa Rica) con Lele Pons, manipulan cocodrilos en Cuba con Facufacundo, saltan al vacío haciendo bungee en los Cárpatos con Jairsanchezz, atraviesan el desierto marroquí en camello con Danielarodrice, se lanzan a una batalla vikinga en Reikiavik con Esen Alva, navegan por la bahía de Ha Long en Vietnam con Azuar Harold, practican sumo en Tokio con Danielsosafado y se lanzan al vacío desde la torre más alta de Estados Unidos junto a Chinguamiga.
“Esta vuelta al mundo era una necesidad mía para pensar que podía seguir siendo un loco por siempre, pero entendí que no, que toca crecer”, confesó Juanpa en entrevista. “Me di cuenta de que hay que abrazar el caos, abrazar cuando las cosas salen mal, porque de eso se trata la vida. Cuando tenga 80 años no le voy a contar a mi nieto que todo salió perfecto, le voy a contar del desastre que fue esta vuelta, y eso me hace feliz”.
Aquí La industria le regala a Raphael “su gran noche” como Persona del Año en los Latin Grammy

Para Guthmiller, acostumbrado a la precisión y la disciplina del vuelo, compartir cabina con Zurita fue un reto distinto: “Todo se vuelve más desafiante cuando tienes a alguien como Juanpa sentado al lado. Estás concentrado en volar y de repente escuchas ‘¿podemos ir allá? ¿podemos hacer esto?’. Pero al final fue el mejor aprendizaje: mantener el control del avión y del caos al mismo tiempo”.
La serie —coproducida por Non Stop y ARCO Entertainment Media— combina la experiencia del entretenimiento tradicional con la frescura del mundo digital. “Trabajar con Disney elevaba mucho la vara técnica”, explicó Zurita. “Pasamos de grabar con una cámara a tener un equipo enorme en ocho países, pero era clave que el corazón siguiera siendo el mismo. No quería perder la conexión con la audiencia. Este show demuestra lo que pasa cuando juntas lo tradicional con lo digital”.
A lo largo del recorrido, Zurita y Guthmiller no solo desafían su resistencia física y emocional, sino que también construyen un retrato honesto del absurdo de viajar con poco espacio y muchas expectativas. Entre turbulencias, risas y accidentes menores, La peor vuelta al mundo se convierte en un homenaje al error, a la aventura y a la amistad improbable entre un piloto metódico y un influencer imposible de controlar.
Además Meryl Streep y Anne Hathaway, puro glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
¿Habrá una segunda temporada? Ambos no lo descartan. “Me encantaría ir a Alaska, a Irlanda, y por supuesto, a Colombia —pero no volando”, bromeó Juanpa. Guthmiller, más prudente, soltó una sonrisa: “Corea del Sur sería una locura… pero el norte, definitivamente no”.
Por ahora, La peor vuelta al mundo ya está disponible en Disney+ y promete un viaje lleno de risas, adrenalina y caos controlado —o no tanto.
También ‘Los Ilusionistas 3’ regresan con más magia a los cines




















