En la mañana de este viernes 24 de octubre, se dio inicio a la Feria Comercial de Barranquilla es Moda, en el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, donde se exhiben y brillan coloridas prendas a disposición de propios y turistas.
Lea aquí: Esta es la lista completa de los ganadores en los Premios Billboard de la Música Latina 2025
La instalación oficial de este espacio creativo estuvo a cargo de la gerente de Proyectos Especiales del Distrito, Madeleine Certain, quien indicó que más de 600 marcas se inscribieron y una curaduría logró seleccionar a 56 emprendimientos locales y nacionales.
“Se inscribieron 656 marcas y nos tocó escoger, porque no queríamos tener como mucha ropa, muchos accesorios, muchos zapatos, sino escoger muy bien las marcas que queríamos presentar para que todos vengan, tengan éxito y bueno, ya veremos el año entrante para repetir y ver si duplicamos la feria”, explicó la funcionaria sobre el proceso de selección a EL HERALDO.
Tras cortar la cinta de apertura del evento, Certain indicó que esa fase significó un reto para el Distrito, ya que se trata de la primera edición y la preparación demandó varios meses, atendiendo el llamado que le hicieron los emprendedores a la primera dama, Katia Nule, para la creación de una feria que beneficiara a este sector de la moda hasta que se dio la oportunidad de hacerlo realidad.
“La mayoría de las marcas que tenemos acá son marcas que no tienen presencia en la ciudad, marcas que venden por internet y también tenemos marcas nacionales que quisieron estar acá en Barranquilla es Moda por primera vez y mostrarse”, indicó Certain.
Acceso gratuito durante tres días
Hay que tener en cuenta que el acceso para los ciudadanos a la Feria Comercial de Barranquilla es Moda es gratuito y estará disponible desde este viernes 24 hasta el domingo 26 de octubre en el horario de 11 de la mañana a 9 de la noche.
El público puede encontrar lo último de la industria en 18 marcas de ropa, marroquinería, cuero, hogar, accesorios, ropa infantil, activaciones de marcas que quieren mostrar sus productos y stands de gastronomía para las familias y amigos que visiten la feria.
Uno de los emprendimientos que participan en el evento es Veinticuatro, que ofrece accesorios y joyas a precios accesibles por la variedad de diseños que tiene disponibles. Su propietaria, Mariana Jaramillo, destacó las novedades que le brindará a los amantes de este tipo de detalles.
“Estamos muy entusiasmados por mostrarle a Barranquilla todo el talento que tenemos, porque venimos con nuestra última colección que se llama House of Femme, donde estamos trabajando con esmeraldas y zafiros de laboratorio para brindarle a la gente accesorios con apariencia de joyería que sean accesibles para el día a día”, manifestó la joven emprendedora.
Ella recuerda que, desde que tenía seis años, despertó esa pasión por los accesorios. Diseñaba pulseras con bolitas a modo de hobby, hasta que hace cuatro años decidió dar el salto con su marca y hacer realidad su sueño, poniéndole un nombre que significa mucho para ella y su familia.
“24 es un número muy especial para mi familia, desde mi abuelo, él por temas de la virgen y creencias siempre cogió este número como su número de la suerte, como su número especial y generación tras generación se fue pasando, incluso yo nací el 24 de junio, porque le dijeron a mi mamá qué día quería que naciera y nací el 24 de junio. Entonces quería ponerle este nombre para honrar a mi familia y que no me encasillara en Mariana Accesorios, sino algo más abierto y que tuviera un significado”, expresó Jaramillo.
Agregó que también trabajan con plata y con rodio y, siendo fiel a la filosofía de Veinticuatro, funcionan para usar en todo tipo de eventos: “Queremos estar con las personas en sus mejores momentos y es que no tienes que usar un anillo o un collar en tu cumpleaños, en una fiesta o un grado, sino hacer que el día a día sea ese momento especial”.
Espacio para las artesanías
Las artesanías también tienen espacio en la Feria Comercial de Barranquilla es Moda. Entre los proyectos que le apostaron a esta línea se encuentra Mochila Market, que exhibe 220 mochilas y 300 accesorios de hogar.
“Venimos con todo un mundo de lujo artesanal, nosotros nos dedicamos a tejer mochilas con artesanas solo del Atlántico, siempre hemos querido potenciar y mostrar el talento de la región, ahora estamos tejiendo una línea nueva de hogar que estamos lanzando aquí en la feria. Estamos trabajando con materiales nuevos y siempre con la misma filosofía, que sean productos tejidos y fusionando diferentes saberes de la región”, dijo la creadora de Mochila Market, Valerie Hazbún.
Es decir, trabajan con materiales en piedra del municipio de Galapa y los hilos de Chorrera, para posteriormente fusionarlas, teniendo como resultado atractivos accesorios, beneficiando a 120 artesanas que han estado vinculadas durante ocho años con este proyecto.
Le puede interesar: Emma Heming reveló que sus hijas sienten tristeza por el avance de la DFT de Bruce Willis
“Lo que estamos construyendo es un mundo de luz artesanal, que encuentren de todo, que encuentren el strap de celular, que es un accesorio que a las personas les encanta del día a día, accesorios para las mujeres y bueno lo que te contaba, la línea de hogar completa para la mesa”, destacó Hazbún.
Es así como Barranquilla sigue a tono con la moda en este mes de octubre, buscando impulsar el talento local y nacional de la industria, a partir de la primera edición de la Feria Comercial.


