Los reyes del Carnaval de la 44, Sharon Hurtado y Luis Mauricio Aragón, fueron ovacionados durante el desfile de la Hispanidad en Madrid. Este emblemático evento celebra la unión cultural de los pueblos hispanos en la capital española.
Lea: Maluma hace historia al cantar desde el Empire State iluminado con los colores de Colombia
Sharon Hurtado Esquiaqui lució un vestido rojo, con destellos amarillos y dorados, inspirado en la flor de la cayena, haciendo así un homenaje a la flora colombiana.
“Quise que cada detalle hablara de la belleza de nuestras flores y de la fuerza que representa la mujer caribeña. Hoy siento que la cayena floreció en Madrid, mostrando el color, la vida y el arte de nuestro Carnaval”, expresó la reina.

La pieza estuvo adornada con cientos de cristales en tonos cálidos, flecos artesanales y una cola de pétalos y plumas artificiales de gallo y avestruz.
“Este diseño, presentado por primera vez en España, representó la exuberancia de la flora colombiana y reafirmó el compromiso del Carnaval de la 44 con la preservación y exaltación de la naturaleza como fuente de inspiración artística”, destacó la organización de la fiesta del bordillo en un comunicado.
Lea: Alejandro Fernández rinde homenaje a su padre con ‘De Rey a Rey’
Por su parte, el rey momo, Luis Mauricio Aragón, desfiló con un traje que resaltaba una silueta que recuerda la época de la colonia, mientras que los detalles del traje evocaron las más de 600 especies de reptiles que habitan en el territorio. Su sombrero, adornado con plumas multicolores, rindió tributo a la riqueza ornitológica de Colombia.
“Este vestuario es una manera de mostrarle al mundo el verdadero tesoro que siempre nos ha pertenecido: nuestra naturaleza y nuestra cultura. Eso me hace sentir profundamente orgulloso de ser colombiano”, expresó el rey momo.

Ambos encabezaron el bloque folclórico de Colombia con el grupo ‘Nativos de Macondo’, una agrupación con más de 30 años de historia en Madrid que llenó de ritmo la Gran Vía al son de la cumbia, el garabato y mapalé.
Lea: Nereo López: 105 años del lente que reveló a la Colombia oculta
Esta participación marca la primera vez que el Carnaval de la 44 hace presencia en la Cabalgata de la Hispanidad.
“La ovación del público fue emocionante, muchas personas gritaban nuestros nombres y eso es la recompensa de este viaje”, agregó la reina.
El rey momo resaltó que “no solo fue la comunidad colombiana, sino la española y otros extranjeros que asistieron al desfile, el cariño fue desbordante”, concluyó.

Gracias a este intercambio artístico, el grupo Nativos de Macondo será invitado especial al Carnaval de la 44 en 2026.