Enaltecer la danza, la música y las expresiones propias del Caribe ha sido la misión de vida de la coreógrafa, bailarina y gestora cultural barranquillera Rosanna Lignarolo, quien desde 2009 viene plasmando su amor por el arte a través de Pasión Caribe. Este año, el espectáculo regresa al escenario del Jumbo del Country Club con una nueva edición cargada de música, baile y grandes estrellas.
La cita será el próximo sábado 25 de octubre, donde se presentará ‘Bololó-Bolalá’, un show que promete deslumbrar con su diversidad y puesta en escena. El nombre es un juego de palabras que evoca la fiesta, “el enredo sabroso”, la trama alegre que caracteriza la cultura de la región.
Tras el éxito de la edición pasada, la Fundación Pasión Caribe ha preparado un cartel de lujo que incluye a la cantautora cubana Aymée Nuviola, reconocida como ‘La sonera del mundo’ y ganadora del Latin Grammy. Nuviola, quien dio vida a Celia Cruz en la serie biográfica, llegará directamente desde Miami para deleitar con su potente voz, acompañada por la orquesta colombiana del trompetista Nelson Gómez Restrepo.
Lea también: Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de cárcel por dos cargos relacionados con la prostitución
La cuota local e internacional también se sentirá con el barranquillero Tommy Ruiz, productor y cantante radicado en Miami, ganador del Grammy Anglo, premios Billboard y varias nominaciones al Latin Grammy.
En el escenario estará acompañado en el piano por Simón Char y la banda de Gómez, para interpretar salsa de los años 70 con un aire renovado.
El humor llegará de la mano del comediante Lucho Torres, mientras que la reina del Carnaval 2025, Michelle Char, encenderá el folclor en la velada.
A ellos se suman más de 150 artistas en escena, entre bailarines, mujeres violinistas, actores y talentos locales que integran este espectáculo de formato cabaret que tiene lugar en la ciudad desde hace 15 años.
Una experiencia inmersiva
Vivir un espectáculo en el que no existe la pausa, donde cada minuto se convierte en una sorpresa artística, ha sido la apuesta de Rosanna Lignarolo.
La coreógrafa y gestora cultural explica que no se trata de un montaje convencional, sino de un verdadero minuto a minuto, cuidadosamente guionado para que el público, desde su ingreso, se sumerja en una experiencia inigualable.
“Desde que entra la gente hay actores, bailarines, cantantes, orquesta… todo está dividido en pequeñas cápsulas. No es que te sientes y solo escuches humor: aquí todo fluye, todo pasa, y la gente se mantiene en una fiesta permanente”, afirma.
La propuesta busca acercar al espectador a los artistas, generando un vínculo íntimo con el público. “Eso a mí me parece delicioso: que estés en un sitio cómodo, con tu mesa, tu copa, tus picadas, y de repente un artista se te acerque para hacerte parte de la experiencia”.
Lea también: La llama italiana que se llevó el primer lugar del Pizza Master en Barranquilla
Las boletas tienen un valor de 149 mil pesos e incluyen mesa reservada, un detalle importante, pues la disposición del salón en escalas garantiza que desde cualquier punto se tenga una vista privilegiada del espectáculo.
Están disponibles en Eventu y para los suscriptores de EL HERALDO podrán comunicarse al 3215419954.
Los protagonistas
Tommy Ruiz, cantante y productor musical barranquillero, será una de las voces protagonistas del evento. “Para mí es un honor poder estar aquí en Barranquilla y hacer este show espectacular. Es una oportunidad grandísima para reafirmar nuestra cultura. Barranquilla tiene la fama de ser una ciudad alegre, y este es un evento que ratifica eso”.
El artista, que lleva la salsa en la sangre, celebra este aniversario con un proyecto paralelo que lo conecta directamente con sus raíces: su nuevo álbum El Tara. El nombre tiene una historia entrañable. “Cuando mi papá era niño había un loco de la calle al que le decían El Tara, y eso le generaba un miedo tremendo. Como yo me llamo igual que él y soy igualito, me heredaron también ese apodo. Mi padre falleció hace dos años, y este álbum es un homenaje a la música que a él le gustaba, a mi abuelo y a toda mi familia”, explicó.
La primera canción lanzada, Traigo de Todo, rinde tributo a Ismael Rivera y a su legado musical. Le siguen temas como La Cartera, en la que contó con la participación del maestro Simón Char en el piano, y Mi Jaraguán, cuyo videoclip fue grabado en escenarios idílicos entre Islandia, España y Portugal.
La compañía de creación artística Mandragorart también participará. Su director, Albie Birman, confirmó que este año seis actores harán parte del espectáculo ‘Bololó-Bolalá’, convirtiéndose en un elemento diferenciador frente a otros conciertos o shows tradicionales.
“En Pasión Caribe los actores son un respiro entre cada intervención musical. No solo aparecen para dar un momento de comedia o improvisación, sino que logran que el público se sienta parte del cabaret.
Según Birman, la presencia de los actores representa también la esencia dual de Pasión Caribe: por un lado, el “bololó”, ese desorden alegre y espontáneo que caracteriza al barranquillero, y por el otro, el “bolalá”, la sofisticación propia del formato cabaret, que si bien viene del exterior, encuentra en la idiosincrasia caribeña un espacio ideal para adaptarse y brillar.