Compartir:

La doctora e influencer brasileña Patricia Keller, de 27 años, murió en la madrugada del martes 16 de septiembre en Cuiabá, tras una larga batalla contra el rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer poco común y altamente agresivo. La noticia fue confirmada por su madre, quien relató los últimos momentos de la joven originaria de Sorriso, Mato Grosso.

Le puede interesar: El humo de los incendios pueden causar 1,4 millones de muertes anuales a fin de siglo

De acuerdo con declaraciones recogidas por el portal Olhar Conceito, Patricia comenzó a sentirse mal el domingo anterior a su fallecimiento. Los médicos intentaron estabilizar su condición, incluso con el uso de la máscara CEPAP, considerada el último recurso antes de la intubación.

Su madre relató con dolor la despedida de su hija: “Me llamó para despedirme. Dijo que me amaba, que amaba a su familia, pidió perdón y dijo que no podía soportarlo más. Sufrió mucho, sintió mucho dolor. Este cáncer es terrible, muy difícil”.

Una lucha compartida en redes sociales

Además de ejercer como médica, Patricia Keller había construido una comunidad en TikTok e Instagram, donde compartía de manera abierta su experiencia con la enfermedad. Desde sus exámenes médicos en São Paulo hasta las sesiones de quimioterapia, documentó el proceso con valentía y transmitió mensajes de aliento a sus seguidores.

Vea aquí: Iván Fund presenta en San Sebastián su aclamada ‘El Mensaje’, un filme para “reflexionar”

En una de sus publicaciones más recordadas, afirmó: “Mi historia no es mi cáncer. Tengo mucho más que él que decirte”, frase que inspiró a miles de personas que seguían su evolución.

El diagnóstico y la evolución de la enfermedad

La influencer empezó a notar los primeros síntomas a inicios de 2023, cuando su brazo derecho perdió movilidad. Tras varios estudios y biopsias, en junio de ese mismo año se le diagnosticó un sarcoma pleomórfico indiferenciado, un subtipo poco frecuente de osteosarcoma.

Lea también: Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico reuniendo a miles en plazas y locales

Con el tiempo, los médicos confirmaron que se trataba de rabdomiosarcoma, una variante rara que afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo y cuya tasa de agresividad es elevada.

Un compromiso interrumpido por la tragedia

Solo dos meses antes de su fallecimiento, Patricia había compartido con entusiasmo su compromiso sentimental. El 19 de julio publicó en su cuenta de Instagram una fotografía con su pareja, acompañada del mensaje: “19.07.2025 - El día que nos comprometimos. Te amo, bebé”.

Le sugerimos: El ‘silvestrismo’ tiñó de rojo el Metropolitano

La noticia de su muerte causó gran conmoción entre sus seguidores y la comunidad médica, que reconocían en ella no solo a una profesional dedicada, sino también a una voz de esperanza frente a la adversidad.