Compartir:

En el marco de las honras fúnebres de Carlos Sojo Guzmán, realizadas este sábado en Jardines de la Eternidad sede norte, Carnaval de Barranquilla despidió con un sentido homenaje a este hacedor, gestor cultural e investigador, un referente invaluable en la preservación de la memoria de la Fiesta.

Lea también: “Muy pronto Colombia conocerá cómo se transformará”: Alcalde Char revela primeras imágenes del nuevo Metropolitano

La ceremonia reunió a Reyes del Carnaval, hacedores, familiares y amigos, quienes exaltaron su vida y su legado, destacando el inmenso aporte que dejó a la salvaguarda y memoria del Carnaval de Barranquilla.

Además, el Distrito de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, expidió una resolución en la que se reconoce la invaluable labor de Sojo a lo largo de más de cuatro décadas dedicadas a la salvaguardia, revitalización y promoción del Carnaval, declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Lea también: Secretaría de Cultura de Barranquilla rinde homenaje póstumo a Carlos Sojo Guzmán

Cortesía

Su creatividad lo llevó a fundar la comparsa ‘De Cuanta Vaina’, con la que conquistó siete Congos de Oro entre 2011 y 2025, convirtiéndose en referente de innovación y tradición dentro de la celebración. Pero su aporte trascendió. También un investigador apasionado, un líder comunitario y un voluntario cercano a causas sociales y culturales que marcaron la vida de Barranquilla y el Atlántico.

Lea también: Diana Ricarda Arteta, nueva reina del Carnaval de Juan de Acosta

“Barranquilla pierde a un hijo ejemplar, un hombre que dedicó su vida a engrandecer nuestra identidad Caribe. Su legado permanecerá vivo en cada danza, en cada comparsa y en cada sonrisa de Carnaval”, señala la resolución 041 de 2025 expedida por la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio, en cabeza de Juan Carlos Ospino.

Lea también: Gilberto Santa Rosa cancela conciertos en Cartagena y Mompox: “la petición de visa fue negada”