Compartir:

Este martes 12 de agosto de 2025, fanáticos, familiares y amigos se reunieron en Nueva York para despedir al legendario pianista, compositor, arreglista y director de orquesta puertorriqueño Eddie Palmieri, fallecido el pasado 6 de agosto a los 88 años.

Lea ¡Los bordilleros ya tienen nueva monarquía para 2026!

La visita pública, que se realizó entre las 2:00 p. m. y las 7:00 p. m., tuvo lugar en Frank E. Campbell – The Funeral Chapel, ubicado en el 1076 de Madison Avenue, donde decenas de personas acudieron para rendirle tributo y agradecerle por su legado musical.

Entre los mensajes de admiradores destacó el de Marianela Torres, hija del trompetista Juancito Torres, quien recordó la amistad entre Palmieri y su padre: “Tengo recuerdos hermosos de mi niñez junto a ti. Gracias por tu complicidad con papi, por tu respeto y cariño hacia mi familia. Te quiero muchísimo. Mi abrazo a sus hijas e hijo. Gracias por cuidar de él y prestárselo al mundo. Hasta siempre al gran Conde Palmieri”.

Aquí Lanzan premio de periodismo ‘Relatos de País’ en conmemoración al centenario del natalicio de Guillermo Cano Isaza

También se pronunció Naomi Cordova, quien expresó: “Gracias por tu regalo de música al mundo y por ser el orgullo de tantos puertorriqueños durante tantas generaciones. Escuchaba tu música cuando era niña y me ayudaba a olvidar mi vida difícil durante tantas horas, escuchando tus ritmos de jazz latino. Que descanses en paz eterna. Sé que en el cielo Tito Puente y Celia Cruz, así como tantos otros artistas, se unirán a ti en una increíble banda celestial. Mis más sentidas condolencias a la familia y sepan que la memoria de Eddie es inmortal, al igual que su música”.

Este miércoles 13 de agosto se realizará el funeral privado, pero la familia ha dispuesto una transmisión en vivo para que el público pueda unirse al homenaje a partir de las 11:00 a. m.

Además Los setenta años de la muerte de Thomas Mann y el rescate de su legado político

Eddie Palmieri fue una de las figuras más influyentes de la música latina y el jazz. Ganador de diez premios Grammy, fue el primer artista en recibir este galardón por música latina. Su estilo, marcado por un toque percutivo y profundas raíces afrocaribeñas, revolucionó el género y lo llevó a fundar agrupaciones icónicas como La Perfecta.