En Nocaima, Cundinamarca, paraíso dulce y ecológico, se llevó a cabo el Décimo Festival Panche de Acordeones en homenaje a la dinastía Romero, ratificando el amor por la música vallenata en el interior del país.
Lea aquí: Suecia y Dinamarca son los países invitados este año a Cátedra Europa
Precisamente el cantautor Rosendo Romero Ospino, sobre el homenaje a su dinastía que estuvo presente en un extraordinario conversatorio y presentación musical, anotó. “Las gracias son infinitas porque desde lejanas tierras valoran y aplauden todo nuestro largo trabajo a favor de la música vallenata partiendo desde Villanueva, La Guajira. Regresamos satisfechos y con el alma henchida de gozo. Gracias a Nocaima”.
En esa tierra se sintió el fervor vallenato porque se tuvieron concursantes de la costa caribe colombiana y del interior del país, quienes se batieron a paseos, merengues, sones, puyas, canciones y versos demostrando su talento, creatividad y amor al folclor. Se tuvieron más de 70 concursantes.

Ante la gran altura del certamen que tuvo el reconocimiento general, Ciro Acosta, presidente del Festival Panche de Acordeones, conceptuó. “Todo lo hicimos con amor, esfuerzo y planificación, teniendo la respuesta positiva de los concursantes, patrocinadores y habitantes de Nocaima. Esto nos anima a continuar en la brega folclórica y cada día aprendiendo para avanzar con este certamen que está pegado a nuestros corazones. De igual manera, el agradecimiento es especial para el alcalde Alejandro Matiz Flórez, quien nos respaldó de la mejor manera”.
Ciro Acosta, también destacó que los resultados entregados por los jurados de las distintas categorías fueron bien recibidos y aplaudidos. Además, que el pago de los premios y sus respectivos trofeos fueron entregados en tarima. “Eso fue vital para cumplir el compromiso con los distintos ganadores”.
Ganadores del Panche de Acordeones
Después de tres días de sana y agradable competencia en el Parque principal y la Casa de la Cultura, los ganadores de las distintas categorías fueron los siguientes:
Acordeón Aficionado
1.- Jorge Andrés Moreno Calderón - (Bogotá)
2.- Alexandra Maciel Gómez de la Ossa - (La Loma, Cesar)
3.- Michael Peñaranda Sumalave - (Aguachica, Cesar).
Mejor cajero. Luis Fonseca
Mejor guacharaquero. Jaider Daza.
Canción Vallenata Inédita
1.- Nocaima, cuna de mi inspiración (Paseo) - Daniel Felipe Hernández Muñetones - (Nocaima - Cundinamarca)
2.- Viva Nocaima - Merengue - Alejandro Darío Merlano Padilla - (Bogotá)
3.- Las canciones de hoy (Paseo) - Wilson Rodríguez Molina - (Valledupar)
4.- Tierra de ensueño (Paseo) - Luis David Herrera Suárez – (Valledupar)
5.- A la dinastía Romero Paseo) - Bolívar Segundo Verbel Hernández - (Cartagena).
Piqueria
1.- William Enrique Felizzola Castrillón - (Curumaní, Cesar)
2.- José Dolores Bornacelli Polo - (Valledupar)
3.- Jaider Daza Bolaño (San Juan del Cesar - La Guajira)
4.- Julio Alginio Salas (Urumita - La Guajira)
5.- Oscar Emilio Silva Melo - (El Paso, Cesar)

Acordeón Infantil - Juvenil
1.- Julián Andrés Orjuela Cañón - (Bogotá)
2.- Manuel Andrés Wilches Gongora - (La Loma, Cesar)
3.- Samuel Andrés Martínez Díaz - (La Loma, Cesar).
Mejor cajero. Alexander Gómez
Mejor guacharaquera. Sara Candia.
Le puede interesar: El último adiós a la periodista Carmen Peña será este miércoles
Los distintos ganadores agradecieron a la Fundación Panque de Acordeones de Nocaima, por todas las atenciones brindadas logrando el objetivo trazado de conservar y promover el vallenato raizal en esa tierra cundinamarquesa y más por el homenaje a la dinastía Romero, quien lo tenía más que merecido.