Compartir:

La compra y venta de viviendas siempre es uno de los ítems más importantes en referencia a la economía de cada país. Uno de los espacios más buscados son los apartamentos de último piso, esos que suelen tener terrazas al aire libre.

Leer también: ¿Quién es Megan Kerrigan, esposa de Andy Byron, el CEO que fue captado en cámaras con su supuesta amante en concierto de Coldplay?

Sobre este tipo de viviendas hay grandes ventajas para adquirirlas, o para arrendarlas para vivir. De acuerdo al arquitecto Edu Saz, en un video publicado en su canal de YouTube, estos apartamentos suelen tener “mayor ventilación, mayor luminosidad e incluso mejores vistas, además de menor ruido porque lógicamente no vamos a tener vecinos arriba y, además, vamos a estar más alejados del ruido de la calle”.

Sin embargo, vivir en estos espacios también tiene sus desventajas. Saz también habló de que podría tener problemas, especialmente relacionados con el clima, dependiendo de la ciudad.

Para el arquitecto, el problema más obvio sería el uso obligado del ascensor. Si el edificio no cuenta con electricidad propia, cuando esta falle tocará bajar o subir por las escaleras.

Pero, hay otras cosas a tener en cuenta: “Estas últimas plantas tienen una mayor exposición a las condiciones climáticas”.

Añadió: “Una mayor exposición a las condiciones climáticas, como a la temperatura y a la lluvia durante el verano… El tejado siempre va a absorber una gran cantidad de calor por el sol y esto va a hacer que la temperatura en nuestra vivienda sea más elevada que en el resto de viviendas de ese edificio… Vamos a estar más expuestos al frío y, a no ser que contemos con un gran aislamiento térmico, que no suele ser el caso en la mayoría de las construcciones, pues vamos a notar también que vamos a tener que hacer más uso de la calefacción“.

Por supuesto que esto depende de cada ciudad. En el clima de la Región Caribe, a pesar de que hay una temporada en el año en la cual hay lluvias constantes, la mayoría del año hay sol, lo que entonces sería la mayor preocupación para estos apartamentos de último piso.

Importante: ¿Por qué Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar se ignoraron en el estreno de su reciente película?

Sobre la lluvia, el especialista advierte: “Si su impermeabilización no tiene un mantenimiento adecuado, con el paso de los años, puede ocurrir que los materiales y las juntas al final sufran un desgaste que ocasionen posibles filtraciones a través de la cubierta”.

Como recomendación, Saz alerta que si adquiere o decide vivir en un apartamento de último piso, lo ideal es “valorar invertir en soluciones dentro de la reforma que puedan paliar los efectos de esa exposición extra de nuestra vivienda a las condiciones climáticas” y “hacer una inspección antes de la compraventa o, si vemos algo sospechoso, firmar una cláusula en el contrato de arras, que el vendedor se haga cargo de ello si finalmente supone un problema”.