El fallecido cantante guajiro Diomedes Díaz, uno de los máximos exponentes de la música vallenata, guardó desde niño una conexión especial con la Virgen del Carmen, cuyo día es celebrado por los católicos cada 16 de julio.

La conexión con esta santa fue fortaleciéndose con el pasar de los años, llegando a mencionarla en varios éxitos musicales como ‘Título de amor’, ‘Mi muchacho’, ‘Un canto celestial’, ‘A mitad de mi vida’ y ‘Volver a vivir’.
En esta última canción Diomedes Díaz le prometió a la patrona de los transportadores que si lo curaba del síndrome de Guillain-Barré le construía una iglesia en Valledupar.
Lea: ¿Por qué Cami tuvo que dejar el ‘Desafío 2025’ luego de ser la capitana del equipo Alpha?
“Que si me para de aquí le hago una iglesia en el Valle”, prometió el guajiro a la Virgen del Carmen en su canción. Corría el año 1998 y el ‘Cacique de La Junta’, con profundos dolores en el cuerpo que le impedían la movilidad, reducido a una silla de ruedas, se aferró a su santa patrona.
El ‘milagro’ se cumplió, Diomedes volvió a caminar, siguió cantándole a su gente, y continuó profesándole fe a la santísima, pero nunca construyó la iglesia.
Su devoción se acrecentaba cada vez que la Virgen del Carmen lo ‘libraba’ de las garras de la muerte, como aquel 21 de noviembre de 1994 cuando llegó tarde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía ‘Simón Bolívar’ de Caracas (Venezuela) para abordar la avioneta Cessna Piper YV-628P en la que fallecieron su acordeonero Juancho Rois, el bajista Rangel ‘el Maño’ Torres, el técnico de acordeones Eudes Granados y el piloto.
“Siempre se encomendaba a ella, él permanecía con un rosario de oro que tenía la imagen de la Virgen del Carmen y también una biblia en cuyo interior permanecía una estampita de su patrona. No había día en que no le orara, al punto que para tenerla más cerca en todas las casas que vivió le mandó a hacer un altar. También tuvo una finca de su propiedad en la vía Patillal que se llamó la Virgen del Carmen y hasta en la entrada de La Junta (su pueblo natal) puso una que le regaló Juancho Rois”, contó su amigo y exmánager Joaco Guillén.
Lea: Blessd detuvo su concierto en España para denunciar un supuesto sabotaje: “Esto no lo tolero”
Es por esto que algunos fanáticos de Diomedes Díaz aprovechan la fecha dedicada a la Virgen del Carmen para hacer apuestas o jugar chance y lotería con números relacionados con la vida personal y artística del cantante, con la esperanza de que la suerte esté ‘asegurada’.
Algunas de las combinaciones numéricas más populares, relacionadas con fechas de nacimiento, fallecimiento, matrimonio y número de tumba de Diomedes, entre otros, son:
- 1612
- 2216
- 1657
- 1626
- 2617
- 7516