En las celebraciones de la fiesta de independencia del año 2024 en Cartagena, los artistas urbanos Tavo the producer y el rapero Mailo lanzaron Se vale too, una canción que se convirtió en un verdadero fenómeno de la música urbana.
Lo que empezó como una idea de disfrute, hoy es uno de los temas musicales urbanos más pegados en las diferentes plataformas digitales, pero además, en distintos ambientes festivos en la Costa y otras ciudades de Colombia.
Se Vale Too fusionó géneros propios del Caribe como Afrobeats, Dancehall, Dembow, Champeta, Rancha y Reguetón. Y gracias a sus sonidos únicos trascendió fronteras y se ha convertido en un himno que ninguna persona puede dejas de bailar y cantar.
Lea: Scarlett Johansson rinde tributo a su abuela en su ópera prima, ‘Eleanor the Great’
EL HERALDO dialogó con los dos artistas quienes contaron cómo ha sido su experiencia al crear este tema y cuáles son sus próximos proyectos.
Crearon un éxito desde un home studio
“Le dije a Gustavo que esa pista era mía, que no se la diera a más nadie”. Así contó Mailo a EL HERALDO cuando comenzó a contar la historia de cómo se creó el tema. Esta fue una propuesta del productor hacia el rapero, ya que ambos estaban buscando una canción que identificara las fiestas de 2024 en Cartagena.
“Estaba creando una idea para la fiesta, le hice la propuesta a Maylo para que se montara la canción. Enseguida Maylo dijo que sí y creó la maqueta, montó unas voces con el coro y un verso”, contó Tavo.
El tema quedó en maqueta hasta el cumpleaños de Mailo, donde todo cambió. En una reunión íntima con amigos, productores y cantantes, colocaron las canciones inéditas, entre ellas Se vale too, Los de La piña, quienes también estaban en el lugar, no dudaron en sumarse al proyecto. La conexión fue tan natural que al día siguiente ya estaban grabando voces.
Vea: La Semana de la Moda de Colombia regresa a Estados Unidos para su segunda edición
Mailo contó los detalles del día que fueron al estudio, pronunció que las vibras se sintieron al máximo. “Sientes tú como una vibra en el cuerpo que en el momento dije: si se vale todo como dice la canción”.
“Sabíamos que iba a ser un palo, pero no pensamos que tan rápido y que fuera a llegar a nivel internacional. TikTok fue la plataforma donde se hizo viral la canción, y creemos que también lo que nos impulsó más, es que por ejemplo; Marko Pérez, el famoso comediante venezolano la usaba para realizar la entrada de sus shows de stand up comedy”, expresó Mailo.
Líderes del movimiento Rancha en la Costa
Aunque muchas personas aún no conocen este tipo de fusión, es precisamente por eso que el trabajo de Mailo y Tavo merece ser admirado, están dando visibilidad a un sonido que viene tomando fuerza con paso firme, para que nuevas voces y ritmos se expandan a nivel global.
Entérese: Silvestre Dangond y Juancho llenan El Campín en menos de 24 horas
“Se vale too y las personas la detallan, de darán cuenta de que no responde a una tendencia, por el contrario la crea. Es que tiene mezclas de diferentes sonidos y ritmos caribeños, esa es la rancha”, afirmó Tavo.
Es importante resaltar que en un panorama musical donde muchas propuestas tienden a sonar similares, estos dos jóvenes artistas urbanos lograron un estilo que no solo contagia, sino que también educa y expande los horizontes del género urbano, la apuesta es clara: Innovar desde la raíz, sin miedo a lo desconocido.