Compartir:

La reconocida periodista y presentadora de televisión colombiana Mónica Jaramillo no pudo contener las lágrimas en plena transmisión en vivo desde el Vaticano para ‘Noticias RCN’ tras presenciar el momento en que salió la tradicional fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales que participaban en el cónclave ya habían elegido un nuevo papa.

Lea: Arquidiócesis de Barranquilla celebra elección del nuevo papa

Más de 40.000 personas esperaban en la plaza de San Pedro el gran anuncio. Cuando salió el humo blanco, a las 18:07 hora local (16.07 GMT), se escuchó una gran ovación que se prolongó durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica.

En medio de la euforia colectiva, Mónica Jaramillo se emocionó hasta las lágrimas al pensar que estaba presenciando y cubriendo en vivo para un noticiero colombiano un acontecimiento histórico de tal relevancia global.

También se conmovió por lo que este evento significaba a nivel espiritual para los millones de fieles católicos en el mundo, entre los que ella se cuenta.

También: El papa León XIV destaca el legado de Francisco: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

“Yo soy católica y vivirlo acá es impresionante”, expresó Mónica Jaramillo en medio del llanto.

Agregó que la invadía “la sensación de ese mensaje de fe, de lo que viene y puede llegar para la Iglesia católica”.

“Es muy emocionante ver cómo se va llenando cada vez más la plaza”, dijo mientras se limpiaba las lágrimas.

Más de una hora después de que saliera humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el tradicional anuncio en latín ‘Habemus papam’, anunció el nombre del nuevo papa.

Además: León XIV y la herencia de los 13 papas que llevaron el mismo nombre

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV. La escogencia generó sorpresas, pues no era uno de los papables más opcionados, ya que las miradas estaban puestas sobre Parolin y Tagle.

ETTORE FERRARI/EFEEl recién elegido Papa León XIV (C).

El sumo pontífice es muy cercano a la comunidad latina. De hecho, tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en dicho país.

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

ALESSANDRO DI MEO/EFEEl nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón.